Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Los gatos cachorros pueden ser tan delicados como tiernos. Así que, si nunca has cuidado de un gatito antes, y te preguntas ¿Cómo darle de comer a un gato bebé? Llegaste al lugar indicado para resolver tus dudas.
Para resolver otras dudas sobre lo que implica tener un gato como ¿Cómo acostumbrar a un gato a una nueva casa? O ¿Qué debes saber sobre tener un gato en general? Te recomendamos visitar nuestro artículo sobre tener gatos de mascota con todo lo necesario para dueños primerizos.
La alimentación es esencial para soportar el crecimiento saludable de un gato bebé. Cuando acaban de nacer, la leche materna es un factor clave en su supervivencia. Durante las primeras 3 semanas de vida la madre le provee los nutrientes naturales que este necesita para estar sano, el gatito no requiere consumir más que la leche de su madre durante el primer mes. Además, esta le otorga otros cuidados como regulación de su temperatura corporal, y compañía para reconocer este nuevo entorno.
La comida de un gato recién nacido debe ser únicamente la leche de su madre. Sin embargo, en ocasiones ocurre que la gata rechaza a uno de los gatitos, o puede que no tenga suficiente leche para alimentar a toda la camada.
Si debes alimentar a un gato con leche en caso de que no pueda amamantarlo su madre, deberás hacerlo con una mamila. Primero esterilízala bien, prepara la leche con agua y pon al gatito en una posición horizontal con su cabeza ligeramente elevada. Nunca lo coloques en vertical o con las para hacia arriba, ya que la leche podría entrar en sus pulmones.
Finalizando el primer mes de vida tu gatito comenzará a interesarse por el alimento sólido de su madre. Este e un buen momento para comenzar una transición gradual entre la leche y el alimento para gatitos. El paso hacia comer alimentos solidos debe ser pausado, las primeras veces puedes combinarlo con leche maternizada específica o agua tibia hasta formar una pasta y conforme avancen los días puedes dejarlo cada vez más y más seco hasta que se adapte.
La calidad del alimento que elijas para tu gatito impactará directamente en su desarrollo. Intenta elegir alimentos saludables y especialmente formulados para gatitos en crecimiento o cachorros.
Si por algún motivo encuentras un gatito bebé abandonado, debes actuar rápido si quieres salvarle la vida. Muchas veces personas sin corazón que no pueden tenerlos los abandonan a su suerte después de nacer y es muy difícil que sobrevivan en esas condiciones. Al no estar su madre para alimentarlo deberás buscar un sustituto que en este caso puede ser leche maternizada para gatitos.
En algunas ocasiones, hay personas que recogen gatitos huérfanos y encuentran gatas lactantes que los ayuden a ganar las defensas y la fortaleza que necesitan durante los primeros meses. Esto también puede traer algunas complicaciones, pero si llega a funcionar podría salvarle la vida al gatito.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Pregunta a tu veterinario cuál de estos tres métodos de alimentación es el mejor para tu gatito:
tu gatito tiene comida disponible en todo momento.
tu gatito tiene comida disponible durante un tiempo limitado.
tu gatito tiene una cantidad medida de comida disponible a horas específicas todos los días.
tu gatito necesita una cantidad adecuada de agua fresca disponible en todo momento. No tener agua para beber durante un periodo prolongado dañaría la salud de tu gatito.
aunque siempre es tentador darles los restos de la mesa, no brindan a tu gatito el equilibrio correcto de nutrientes. Trata de limitar los extras, ya que darle más de la cuenta puede dar lugar al aumento de peso o el desequilibrio nutricional.
Los gatos en etapa de crecimiento deben comer saludable y controlado. Puede que des con un glotón, en estos casos es común que prefiera comer más veces al día, así que deberás repartir la ingesta calórica entre las veces que le sirves alimento, para evitar que llegue a tener sobrepeso.
Una alimentación saludable para gatos debe incluir al menos un 30% de proteína animal. También puede contener carbohidratos y cereales, pero con porciones controladas en cada ingesta. Las vitaminas y ácidos grasos como omega 3 y 6 realmente elevarán la nutrición de un gato bebé, intenta que estén siempre presentes en du alimento.
En cuanto a las porciones de alimento, tu veterinario es la mejor fuente de información sobre la salud y el bienestar de tu gatito. Pídele consejos a tu veterinario regularmente sobre el peso de tu gatito, porque alcanzar y mantener el peso ideal de una mascota no solamente reduce ciertos riesgos de salud, sino que, además, puede contribuir a que tu gatito tenga una vida más enérgica, prolongada y saludable.
El alimento seco Hill's™ Science Diet™ Kitten está cuidadosamente formulado para las necesidades de desarrollo de los gatitos, para que tengan el mejor comienzo en la vida y crezcan a su máximo potencial. Contiene DHA de aceite de pescado para un sano desarrollo del cerebro y los ojos del gatito. Incluye proteína de alta calidad para ayudar a la generación de músculos magros y también aporta minerales balanceados para huesos y dientes fuertes.
Es importante dar a tu gatito la cantidad apropiada de comida en intervalos apropiados. Pero hacerlo no siempre es fácil ya que las necesidades de alimentación varían notablemente de un gatito a otro.
Las pautas de alimentación que figuran en la lata o la bolsa de los alimentos no son más que un punto de partida. Monitorizar regularmente el estado físico de tu gatito y ajustar la cantidad de comida que recibe según las necesidades es vital para su salud.
Para contribuir a que tu gatito se mantenga saludable, Hill's Pet recomienda seguir estos pasos simples en este ciclo:
Pesa a tu gatito
Aliméntalo en base a una guía de alimentación y a las recomendaciones del veterinario
Evalúa el estado físico de tu gatito con el gráfico de seguimiento lineal del crecimiento. Basta con introducir la fecha y el peso de tu mascota y usar el deslizador para obtener la puntuación del estado de tu gatito
Ajusta la cantidad de comida que le das siguiendo el gráfico a medida que tu gatito crece
Tal como ocurre con los bebés humanos, cuando tu gato es cachorro, debes llevarlo a revisiones periódicas con el veterinario para ver que su crecimiento no se esté viendo afectado de ninguna forma.
El paso siguiente cuando tu gato llega a la madurez, al cumplir un año, sus necesidades de nutrición cambian. En este punto debes pasar a la alimentación para gatos adultos. El reto está en encontrar la comida para gatos que le proporcione vitaminas y minerales específicos en un equilibrio adecuado para su edad. Y es eso precisamente lo que te ofrece Hill's® Science Diet®. La gama lifestage ha sido creada especialmente para mantener a tu gato en el mejor estado de salud posible durante toda su vida, sea cual fuere su raza o estilo de vida.
Si cambias el alimento de tu gatito a Hill's® Science Diet® Feline Adult Optimal Care®, incorpóralo gradualmente durante un periodo de 7 días. Para hacerlo, mezcla el alimento anterior de tu gatito con proporciones cada vez mayores del nuevo alimento hasta que reciba Science Diet® solamente.
Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
El alimento seco para perros Hill's Science Diet Sensitive Stomach & Skin es suave para el estómago a la vez que nutre la piel y promueve un pelaje lustroso.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Una de las mejores maneras de ayudar a prevenir las bolas de pelo es cepillar regularmente a tu gatito. Lo mejor es que lo acostumbres desde pequeño.
Descubre cómo jugar con gatos y mantenerlos activos y saludables. Encuentra ideas para ejercitar a tu gato en casa con entrenamientos sencillos y divertidos en Hill's Pet.
Hills Pet Nutrition proporciona información sobre la nutrición adecuada, la aptitud y necesidades especiales en mantener su gato sano y feliz.
Infórmate sobre las causas de la caspa en gatos y cómo controlar este problema para que tengan un pelo más sano. Encuentra soluciones eficaces aquí.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.