He aquí algunos consejos y recursos de expertos que pueden ayudarle a usted y a su nuevo mejor amigo a realizar la transición más suave posible.
La llegada de un nuevo miembro peludo a la familia puede ser emocionante, pero también estresante si no estás preparado. ¿No sabes qué necesitarás la primera semana? ¿El primer mes? Elige una de las opciones siguientes para hacerte una idea de lo que te espera.
Los cachorros rebosan energía y ganas de explorar. Prepárese para trasnochar, recibir mucho amor y tener algunos accidentes en la alfombra. Para más detalles, consulta esta cronología de los cachorros.
La excitación inicial de tu cachorro disminuirá, pero aún tendrá mucha energía que quemar. Programe un rato de juego cada día.
Tu cachorro pronto alcanzará el tamaño adulto, pero ahora más que nunca, seguir una rutina saludable será vital para su bienestar.
Su perro necesitará algún tiempo para adaptarse al nuevo entorno y a las nuevas personas. Tenga paciencia, ya que aún puede estar marcando, escondiéndose y explorando los límites.
Mientras su perro sigue adaptándose a la vida en casa, es un buen momento para empezar a reforzar rutinas y comportamientos saludables para el día a día.
Los perros mayores necesitan cuidados diferentes a medida que envejecen. Es probable que tengan menos energía con la que lidiar, pero querrá mantener su salud como prioridad. Aprenda a mantener a su perro senior sintiéndose joven.
Aunque es menos probable que los persiga por el jardín, un cierto nivel de actividad puede ayudar a mantener sus años dorados lo más sanos posible.
Un perro nuevo vale más que un millón de preguntas, pero aquí tienes algunas comunes que ya no tendrás que buscar:
Antes de que su perro entre en casa, querrá asegurarse de que todas las personas con las que vive entienden cómo van a dar la bienvenida a su nuevo amigo, así como lo que implican sus nuevas responsabilidades.
Recuerde que los cachorros tienen MUCHA energía y pueden querer morder, saltar y «marcar» diferentes cosas y lugares de la casa.
Por otro lado, los perros mayores suelen tener menos energía que los más jóvenes, por lo que conviene establecer expectativas con los niños y otros miembros de la familia para no abrumar a su nuevo amigo.
Considere el adiestramiento en jaulas para establecer una rutina de baño regular, así como una forma de encontrar tranquilidad mientras no está en casa.
Como mínimo, un perro sano necesita una revisión veterinaria completa al año. Los perros pueden ocultar síntomas de lesiones y enfermedades, por lo que depende de ti establecer qué es un comportamiento «normal» para tu perro y estar atento a cualquier cosa que parezca inusual.
Dependiendo de la etapa en la que se encuentre tu perro, deberás adaptar su alimentación.
Cachorros (menores de 1 año)
Es fundamental que los cachorros reciban el pienso adecuado para estimular su desarrollo y crecimiento. Asegúrese de hablar con su veterinario sobre un alimento para cachorros que le proporcione los nutrientes adecuados para su edad en función de su tamaño potencial como adulto.
Perros adultos (1-7 años)
Los perros sanos en la flor de la vida necesitan un pienso para perros adultos con un equilibrio de ingredientes de alta calidad, además de antioxidantes y ácidos grasos omega-6 que les ayuden a cubrir sus necesidades diarias.
Perros mayores (a partir de 7 años)
Los perros de edad avanzada no necesitan los mismos niveles de proteínas y fósforo, por lo que es probable que su amigo senior tenga que cubrir necesidades más específicas para la movilidad y la función cerebral, como fitonutrientes y L-carnitina. Busque un pienso para perros senior que satisfaga las necesidades de su amigo durante sus años dorados.
Contrariamente a la creencia popular, alimentar regularmente a su nuevo perro con comida humana puede provocar obesidad, problemas dentales, trastornos gastrointestinales y hábitos alimentarios quisquillosos. Es importante saber qué tipos de alimentos hay que evitar dar a los perros para reducir los posibles riesgos para la salud.
En lugar de dar comida para personas como premio, pregunte a su veterinario por una alternativa más sana diseñada para perros.
Independientemente de la edad de su perro, darle una vida feliz y sana tiene un coste. La ASPCA calcula que los costes anuales del cuidado de un perro oscilan entre 420 y 780 dólares, y eso sin incluir los viajes inesperados al veterinario o los momentos de debilidad cuando ves un juguete para perros que tu amigo peludo «tiene que tener». Asegúrate de que estás preparado para cuidar de tu perro física, emocional Y económicamente antes de comprometerte a tener un amigo para siempre.
Los perros experimentan todo su mundo a través de la boca. No es de extrañar que masticar objetos les sirva para aliviar el estrés o mostrar ansiedad. Otra posibilidad es que su perro esté aburrido. Hay varias formas de corregir este comportamiento con el tiempo, así que sea paciente y no olvide explorar todas las opciones.
La gente tiende a asumir que un perro está siendo rencoroso o intencional con el marcado, pero hay razones menos maliciosos detrás de este tipo de comportamientos. Orinar sobre objetos de la casa suele ser un signo de ansiedad, o incluso de una posible afección médica que esté afectando a su perro.
Los perros también pueden manifestar ansiedad en forma de problemas digestivos, por lo que, aunque es fácil echar la culpa a la comida que le das, una de las peores cosas que puedes hacer para intentar mejorar el problema es cambiarle inmediatamente de alimento.
Lo importante es no perder la esperanza. Cuando tu perro empiece a sentirse más cómodo en casa y el veterinario haya eliminado cualquier posible problema de salud, puedes reforzar la buena costumbre de hacer sus necesidades fuera con muchos elogios.
Envíe a su perro o gato para tener la oportunidad de ser nuestra próxima mascota del mes y podrá ganar un año de comida para mascotas Hill's con nosotros.