Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Ya sea que seas fumador o no, sin duda has escuchado mucho sobre los peligros del humo de segunda mano para las personas que lo rodean. Pero una cosa de la que quizás no escuches a menudo es el humo de segunda mano y las mascotas. Tus mascotas no solo comparten tu hogar, también comparten el aire que respiras.
El humo de segunda y tercera mano es tan peligroso para las mascotas como para los humanos. El humo de segunda mano es cualquier humo liberado en el aire que es inhalado por los no fumadores. El humo de tercera mano, que es el residuo de humo que se adhiere a la piel, el pelaje y otras superficies, puede ser igual de problemático, especialmente para los gatos. Un estudio publicado en el American Journal of Epidemiology vincula el humo del tabaco ambiental con el cáncer oral en los gatos, que lamen las toxinas contenidas en los residuos de humo del pelaje cuando se acicalan. Los gatos expuestos al humo de segunda mano corren un mayor riesgo de desarrollar linfoma maligno. En realidad, cualquier exposición al humo de segunda mano puede hacer que un gato tenga dos veces y media más probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer que los gatos en hogares donde no se fuma. Ese riesgo aumenta con la exposición prolongada.
Los perros que respiran humo de segunda mano son más susceptibles a ciertos tipos de cáncer, incluidos el cáncer de pulmón y el cáncer de nariz. El tipo de cáncer que un perro tiene más probabilidades de desarrollar en realidad depende de la forma de su cabeza. Los perros con fosas nasales largas tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de nariz, mientras que los perros con hocicos cortos tienen más probabilidades de contraer cáncer de pulmón. El humo de segunda mano puede causar enfermedades respiratorias en los perros, como asma crónica y bronquitis. Vetstreet agrega que las condiciones de la piel de los perros se ven exacerbadas por la exposición al humo de segunda y tercera mano.
Las mascotas jóvenes pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Las mascotas adultas suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que las mascotas mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Si tu mascota ha estado expuesta al humo de segunda mano, debes vigilarla de cerca y consultar a tu veterinario de inmediato si notas alguno de los siguientes signos, según la Fundación de derechos de los no fumadores estadounidenses:
También debes revisar a tu mascota regularmente para detectar bultos o protuberancias sospechosas, que podrían ser signos de cáncer. La secreción nasal o el sangrado en tu perro, o las llagas en la boca de tu gato, deben revisarse de inmediato. La picazón y el rascado crónicos, las mordeduras, la masticación y el lamido, así como las llagas y las lesiones, son signos de problemas en la piel que pueden ser causados por fumar cerca de las mascotas.
Si debes fumar, hacerlo afuera es mejor, aunque no es una solución segura. La investigación en la revista Tobacco Control encontró que en los hogares donde los padres salían a fumar, los bebés todavía recibían una exposición cinco a siete veces mayor al humo de segunda mano que los bebés en hogares sin fumadores. Es lógico pensar que lo mismo puede ser cierto para tus mascotas.
Aún así, puedes tomar algunas medidas para reducir la exposición de tus mascotas al humo de segunda mano. Además de fumar afuera, baña a tus mascotas regularmente para eliminar los residuos de humo, así como también limpia con vapor sus alfombras, muebles y cortinas. Y, por supuesto, debes abstenerte de fumar cerca de las mascotas.
El mejor paso que puedes tomar para proteger a tus mascotas de los efectos del humo de segunda mano, sin mencionar la protección de tu propia salud en el proceso, es dejar de fumar por completo. Si notas alguna señal de que tu mascota se ha visto afectada por el humo de segunda mano o de tercera mano, comunícate con tu veterinario de inmediato. La detección temprana de signos de cáncer puede ayudar a mejorar drásticamente las posibilidades de que tu mascota se recupere de la enfermedad.
Jean Marie Bauhaus es dueña de mascotas, bloguera de mascotas y novelista de Tulsa, Oklahoma, donde suele escribir bajo la supervisión de un grupo de bebés peludos.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
El alimento seco para perros Hill's Science Diet Sensitive Stomach & Skin es suave para el estómago a la vez que nutre la piel y promueve un pelaje lustroso.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Todas las mamás en un momento u otro nos aconsejaron, “Come tus verduras, te hacen bien.” Como siempre, mamá tenía razón. Los vegetales contienen niveles altos de muchas vitaminas, minerales, aminoácidos y más. Lo mismo aplica para los productos de soya.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
¿Es malo el maíz para las mascotas?
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu mascota. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu mascota. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.