Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Como padre o madre de gatos, limpiar la caja de arena quizá no sea una de tus actividades favoritas. Pero ¿Sabías que revisar la popó de gato y asegurarte de que su color y forma son normales, es una de las cosas más importantes que puedes hacer para mantener a tu amigo felino sano?
Las heces del gato son un excelente indicador del estado de salud de tu gatito, estas te pueden decir si tiene un bloqueo o una enfermedad subyacente o si su comida no le está sentando bien.
La apariencia de la popó de gato puede ser un gran indicador de si algo anda mal con tu mascota. Si te familiarizas con el aspecto de las "heces buenas", estarás preparado para reconocer cuando sus heces no sean normales.
Para asegurarte que la apariencia, la consistencia y el color de las heces de tus gatos son normales, deberás observarlas cada vez que limpies el arenero. En caso de que encuentres alguna irregularidad como mucosidad o sangre en las heces del gato lo mejor será consultar con un veterinario.
No todas las heces de gato inusuales son causa de pánico, pero es necesario observar con cuidado. Tu gato podría tener diarrea uno o dos días después de un cambio de alimento o de un viaje estresante en automóvil, señala el Cornell Feline Health Center. Pero si este tipo de heces persiste durante más de dos días o si viene acompañado con "poco apetito, letargo o vómitos", lleva a tu gato al veterinario inmediatamente, dice el Dr. Richard Goldstein, de Cornell. Es mejor no correr riesgos.
La mayoría de los gatos evacúan al menos una vez al día, y esto es lo considerado normal.
Las heces saludables por lo general son maleables (como plastilina: no muy suaves, no muy duras). Esto se considera como el mejor tipo de popó de gato, significa que tu gatito está evacuando de manera normal.
El color debe ser marrón oscuro, pero no demasiado oscuro, ya que unas heces casi negras podrían contener sangre. Las heces demasiado claras también pueden indicar un problema más serio, como una enfermedad del hígado ya que pueden indicar que hay una obstrucción total del conducto biliar.
Si las heces de tu gato por alguna razón no se parecen a lo considerado saludable, puede que tenga problemas de salud. Te invitamos a inspeccionar las deposiciones de tu gato mientras te haces las siguientes preguntas, así podrás llevar información más clara al veterinario para determinar de qué se trata.
El color de las heces de un gato a otro puede variar y aun así encontrarse dentro de los rangos normales, esto se debe al tipo de alimentación, solo recuerda que los tonos marrones son indicador de que todo anda bien mientras que todo lo que se aleje de eso puede representar una alarma.
Este signo suele ser de los más alarmantes, la sangre en el popó de gato suele aparecer en manchas, sin embargo, la cantidad de sangre y el tono de esta dependerá de qué parte de su organismo proviene y que tanta cantidad de sangre está expulsando a través de las deposiciones.
Para estos casos deberás fijarte si la sangre es roja muy brillante o por el contrario es muy oscura o casi negra. En el primer escenario la sangre puede provenir del tracto intestinal inferior, y puede deberse a una inflamación gastrointestinal causada por parásitos, estreñimiento o incluso estrés.
Este tipo de popó en gatos se relaciona con infecciones bacterianas o por parásitos. Sin embargo, puede pasar que al ser examinada se trate solo de restos de plantas o algún colorante alimentario presente en su dieta, lo cual sería el mejor de los casos.
El color amarillo evidente o un marrón muy claro en el popó de gato, puede indicar una afección en el hígado o los riñones de tu felino. Lo mejor en estos casos es llevarlo con un veterinario y revisar un tratamiento que incluya medicamentos y un cambio a una dieta medicada para el cuidado de sus riñones o su hígado.
Este color no representa nada bueno, si tu gato está haciendo popó de color negro, es indicador de que está sangrando mucho en la parte superior de su tracto digestivo. lo que está ocurriendo es que la sangre que se acumula y se seca en su sistema digestivo, se oscurece y al mismo tiempo hace que las deposiciones salgan de color negro. Consulta con urgencia un veterinario.
Puedes estar tranquilo cuando observes popó de gato color marrón. Este es el color que presentan los gatos sanos.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Otro aspecto a evaluar en el popó de gato, es la consistencia. Al igual que el color, diferentes texturas y estados de la caca de gatos pueden indicar ciertos problemas de salud.
También debes estar atento a heces suaves o acuosas que no tengan una forma clara. La diarrea felina es causada por una variedad de cosas, desde infecciones bacterianas hasta parásitos intestinales e intolerancia a los alimentos. Si no examinas la popó de gato con cuidado, podrías confundir las heces líquidas con orina. Asegúrate de siempre observar con cuidado lo que recoges en la pala o usa un par de guantes desechables para sentir la textura.
Más que una complicación de salud este tipo de caca de gatos comúnmente indica una deficiencia de fibra en la dieta de tu felino. Sin embargo, si no es tu caso también puede indicar que su intestino no está absorbiendo correctamente los nutrientes o incluso podría tratarse de problemas con sus sacos anales según expertos.
Si detectas restos de mucosidad en el popó de gato, lo más probable es que se trate de parásitos. La información importante para tu veterinario determinar la afección con certeza es la cantidad de mucosidad y la coloración de esta así que observa detenidamente o incluso puede ser útil tomar una fotografía.
La caca de gatos muy seca puede indicar deshidratación, falta de fibra en los alimentos que consume o estreñimiento. Fíjate especialmente en si tu gato debe realizar esfuerzos para defecar ya que puede estar sufriendo una obstrucción intestinal, lo cual requiere que sea atendido de forma inmediata.
Este es un problema grave para los gatos porque también puede indicar problemas de salud tales como trastornos neurológicos o metabólicos, o una obstrucción de colon, señala International Cat Care. El hecho de que tu gato esté estreñido también puede indicar que está deshidratado. Definitivamente debes llamar al veterinario si tu gato evacúa bolas pequeñas y duras.
Si notas la presencia de pequeños gusanos blancos o de cualquier otro tipo en el excremento de tu gato, se trata de parásitos. Estos alteran la eficacia en la digestión de tu mascota así que lo mejor será llevarlo al veterinario para que le puedan recetar un tratamiento que elimine por completo la presencia de estos organismos. Asegúrate también de limpiar bien el arenero para evitar la propagación de las lombrices.
El olor exageradamente putrefacto en el excremento de tu felino también puede ser un indicador de que está alojando parásitos intestinales.
Si tienes sospecha de que algo anda mal con tu gato porque su popó se ve extraño, deberás llevar una muestra para que el laboratorio veterinario pueda hacer pruebas de materia fecal. Lo mejor es tomar las muestras en los envases de plástico aprobados que te darán en el consultorio del veterinario.
El laboratorio necesitará una muestra fresca, así que es importante que no recojas tu tesoro de la caja de arena hasta el mismo día en que lo lleves al veterinario. Una vez que coloques la materia fecal en el envase de plástico aprobado, anota la fecha y hora de recolección para que el consultorio del veterinario cuente con la información precisa.
Si bien es importante que revises con atención los desechos de tus felinos para cuidarlos, también es importante que te protejas de contraer enfermedades al hacerlo. Recuerda usar guantes y cubrebocas, así como realizar una buena higiene de tus manos tras haber tenido contacto con las heces. Con estos cuidados evitarás contaminar o contraer alguna infección.
Si tienes más de un gato, no necesariamente necesitas una muestra de cada animal en lo individual, a menos que tu veterinario te las pida específicamente. Sin embargo, si encuentras heces con sangre probablemente tendrás que llevar la caja de arena para determinar qué gato puede tener un problema de salud.
Por supuesto, si un gato está enfermo, los demás también podrían estarlo. Si notas un problema serio con un gato, trata de separarlo con su propia caja de arena hasta que puedas llevarlo al veterinario.
Cuando parece que tu gato no puede ni controlar dónde hacer caca o no alcanza a llegar a su arenero y además la consistencia es líquida, se trata de diarrea en gatos y puede ser causada por un virus o que su dieta no le ha sentado bien. Si esto persiste llévalo pronto al veterinario.
Las heces son la primera forma de comprobar qué tanto provecho está sacando tu gato de su alimentación. Una buena alimentación debe producir heces sanas, ni muy secas ni muy húmedas, y que mantengan su forma al ser recogidas del arenero.
Algunas de las enfermedades que los gatos pueden transmitir a los humanos a través de su popó son la toxoplasmosis, muy conocida por afectar a las mujeres en estado de embarazo, la toxocariasis transmitida por el parásito Toxocara cati que suele transmitirse por huevecillos en las heces de los gatos domésticos. Y la anquilostomiasis que también se contagia por los desechos de los gatos.
Las heces en forma de pequeñas bolas duras se consideran anormales y signos de enfermedad ya que pueden ser un indicador de estreñimiento.
Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.
El alimento seco para perros Hill's Science Diet Sensitive Stomach & Skin es suave para el estómago a la vez que nutre la piel y promueve un pelaje lustroso.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Si es la primera vez que llevas un gato a casa, seguro no sabes cómo darle de comer a un gato bebé correctamente. Pero no te preocupes que aquí te ayudamos.
Infórmate sobre las causas de la caspa en gatos y cómo controlar este problema para que tengan un pelo más sano. Encuentra soluciones eficaces aquí.
Una de las mejores maneras de ayudar a prevenir las bolas de pelo es cepillar regularmente a tu gatito. Lo mejor es que lo acostumbres desde pequeño.
Hills Pet Nutrition proporciona información sobre la nutrición adecuada, la aptitud y necesidades especiales en mantener su gato sano y feliz.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.