Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
La mejor manera de cuidar a tu amigo peludo es comprender cómo funciona su cuerpo y saber qué buscar en lo que respecta a su salud y bienestar. El linfoma en gatos es un cáncer maligno del sistema linfático, que es un conjunto de linfocitos (células sanguíneas) y órganos (ganglios linfáticos, etc.). Puede afectar muchos sistemas del cuerpo de un gato, provocando linfoma intestinal en los gatos y es la causa más común de tumores de la médula espinal.
Esto es lo que necesita saber sobre el linfoma para ser el padre de mascota más informado posible.
Según PetCure Oncology, el linfoma felino representa el 30% de todos los cánceres diagnosticados en gatos. La ubicación más común del linfoma es el tracto intestinal. También conocido como linfoma gastrointestinal (GI) o alimentario, el linfoma intestinal en gatos puede provocar vómitos y diarrea.
Sin embargo, existen muchos tipos de linfoma en gatos y una variedad de factores determinarán cómo este cáncer podría afectar a su gatito.
La aparición del linfoma felino se ha relacionado con el virus de la leucemia felina (FeLV) y, en menor medida, con el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF). Los gatos que dan positivo en leucemia felina generalmente desarrollan cáncer a una edad más temprana.
Hoy en día, debido a que muchos gatos se alojan en interiores y se realizan pruebas y vacunas generalizadas contra el FeLV, el linfoma es menos común en los gatos más jóvenes. Los gatos que son negativos al virus tienden a desarrollar linfoma a una edad más avanzada. El American Journal of Epidemiology sugiere que la exposición crónica al humo del cigarrillo también puede ser un factor de riesgo de linfoma.
Debido a que el sistema linfático interactúa con todos los sistemas del cuerpo, el linfoma puede afectar cualquiera de estos sistemas. Los principales tipos de linfoma incluyen:
Los signos de linfoma dependen de los órganos afectados. Estos son algunos de los signos a tener en cuenta según la ubicación del linfoma:
Si nota alguno de estos signos en su gato, comuníquese inmediatamente con su veterinario. Pueden diagnosticar la condición de su gato y determinar el mejor tratamiento.
El linfoma se diagnostica mediante una combinación de información. Si su veterinario sospecha que su gato tiene linfoma, le preguntará sobre los antecedentes y el estilo de vida de su gato. Probablemente harán un seguimiento con un examen físico de su gato, pruebas de laboratorio (incluidos análisis de sangre, análisis de orina y pruebas de FeLV y FIV) y estudios de imágenes, como radiografías y ecografías abdominales.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Las pruebas que recomiende su veterinario variarán según el tipo de linfoma que sospeche. Si hay una masa o un ganglio linfático inflamado, por ejemplo, también pueden tomar biopsias.
El tratamiento del linfoma felino tiene como objetivo inducir la remisión del cáncer y maximizar la calidad de vida de su gatito durante el mayor tiempo posible. La quimioterapia suele ser una opción y trabajar con un oncólogo veterinario ayudará a que su gato obtenga el mejor resultado posible. A los gatos generalmente les va bien con la quimioterapia y no experimentan los efectos secundarios desagradables que experimentan los humanos, como pérdida de cabello y náuseas.
Si la quimioterapia no es una opción, los gatos pueden recibir cuidados paliativos, como prednisona. Por lo general, esto puede proporcionar una remisión de aproximadamente dos a cuatro meses, explica el Cornell Feline Health Center. A veces, su veterinario recomendará radiación y/o cirugía.
El pronóstico después del tratamiento varía según el tipo de linfoma, si su gato tiene resultados positivos para FeLV y/o FIV y dónde se encuentra el cáncer. Los gatos que son positivos para FeLV o FIV suelen tener un peor pronóstico. Algunos gatos pueden lograr la remisión del cáncer hasta varios años, dependiendo de su situación individual.
Con quimioterapia, muchos gatos (entre el 50% y el 80%, según el Cornell Feline Health Center) pueden lograr una remisión temporal de los signos clínicos y mantener una buena calidad de vida.
Los dueños de mascotas también deben consultar a su veterinario sobre los requisitos nutricionales de los gatos con linfoma.
Si bien no hay forma de prevenir el linfoma, puedes tomar medidas para reducir las posibilidades de que tu gato lo desarrolle.
Esto evitará que tengan contacto con gatos positivos para FeLV o FIV.
Si es posible, hazle una prueba a tu gato cuando sea un gatito. Si va a agregar un gato nuevo a su hogar, hágalo examinar antes de exponerlo a él.
(No existe una vacuna FIV). Si su gato sale al aire libre, mantenga actualizada su vacuna FeLV.
El humo de segunda mano puede aumentar el riesgo de linfoma.
La detección temprana es clave. Haga examinar a su gato dos veces al año y solicite análisis de sangre anuales para gatos de 7 años en adelante.
Los avances en medicina y una mejor educación para los dueños de mascotas continúan mejorando las probabilidades de que las mascotas padezcan cáncer. Desde la detección temprana hasta la reducción de los factores de riesgo, puedes tomar medidas para ayudar a tu amigo felino favorito a vivir su mejor vida.
La Dra. Sarah Wooten se graduó de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California en Davis en 2002. Miembro de la Sociedad Americana de Periodistas Veterinarios, la Dra. Wooten divide su tiempo profesional entre su práctica veterinaria en pequeños animales en Greeley, Colorado, la oratoria sobre temas relacionados con los asociados, el liderazgo y la comunicación con los clientes, y la escritura. Disfruta de acampar con su familia, esquiar, bucear y participar en triatlones.
El alimento seco para perros Hill's Science Diet Sensitive Stomach & Skin es suave para el estómago a la vez que nutre la piel y promueve un pelaje lustroso.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Una de las mejores maneras de ayudar a prevenir las bolas de pelo es cepillar regularmente a tu gatito. Lo mejor es que lo acostumbres desde pequeño.
Hills Pet Nutrition proporciona información sobre la nutrición adecuada, la aptitud y necesidades especiales en mantener su gato sano y feliz.
Infórmate sobre las causas de la caspa en gatos y cómo controlar este problema para que tengan un pelo más sano. Encuentra soluciones eficaces aquí.
Si es la primera vez que llevas un gato a casa, seguro no sabes cómo darle de comer a un gato bebé correctamente. Pero no te preocupes que aquí te ayudamos.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.