Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
A ningún dueño de mascota le gusta oír ese sonido: el ruido de las arcadas de la otra habitación que te dice que vas a tener que limpiar un desastre. Cuando tu gato empieza a atragantarse, el primer pensamiento que puede pasar por tu cabeza es: "Oh no, ¿en qué se ha metido ahora?" Hay muchas razones por las que tu gato podría vomitar, algunas son más graves que otras. Como nuevo dueño de mascota, es importante saber los tipos de vómito de los gatos y cuándo un vómito requiere de una visita al veterinario.
Incluso como dueño experimentado de un gato, es importante entender las razones detrás del vómito en los gatos. A medida que los gatos envejecen, sus cuerpos cambian, y su vómito puede ser una forma de decirte si esos cambios son normales o anormales.
Aunque el vómito de los gatos puede deberse a la ingesta de una parte de una planta de interior o de un trozo de un juguete, tu gato puede sufrir malestar estomacal por el exceso de aseo. Esto suele aparecer como una bola de pelo.
Aunque es normal que un gato vomite una bola de pelo de vez en cuando, hay momentos en los que puede ser necesario preocuparse. Las bolas de pelo no deberían ser dolorosas, frecuentes o difíciles de expulsar para tu gato. Las bolas de pelo sin tratar también pueden ir en sentido contrario y causar obstrucciones intestinales dolorosas en casos extremos, según The Nest, así que observa la rutina normal de tu gato y presta atención a signos de estreñimiento, letargo y anorexia si no ha pasado una bola de pelo en un tiempo. Si tu gato tiene un problema constante de bolas de pelo, puede que quieras buscar un alimento para gatos que esté formulado para bolas de pelo.
Una bola de pelo de vez en cuando (a menudo con un líquido espumoso o amarillo) puede no ser una razón para llamar a tu veterinario, pero si tu gato empieza a tenerlas con frecuencia, por ejemplo una vez a la semana, o las bolas de pelo son grandes y parecen estar causando molestias a tu mascota, es posible que quieras llevar a tu amigo felino a un chequeo.
Según el Centro de Salud Felina de Cornell, la mayoría de los veterinarios empiezan por determinar si el problema del vómito está relacionado o no con las bolas de pelo. Luego pasan a discutir la posible ingesta de objetos o sustancias dañinas en tu hogar, y finalmente, si es necesario, prosiguen con rayos X o ultrasonidos para encontrar el problema.
Es útil saber que la mayoría de los veterinarios abordan el vómito de los gatos de esta manera para que puedas obtener información útil antes de llamar para una cita. Cuando llames al veterinario, prepárate para describir el entorno reciente de tu gato, sus actividades y la frecuencia y apariencia del vómito.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Si tu gato vomita, pero reanuda sus actividades regulares y sigue comiendo y parece sano, tu (y el gato) pueden no tener mucho de qué preocuparse. Sin embargo, en algunos casos, el vómito frecuente o excesivo puede ser el resultado de una afección grave.
El vómito es vómito, pero el color y el contenido del mismo pueden ser muy reveladores de lo que está causando que tu gato vomite. Por ejemplo, amarillo y espumoso suele significar bola de pelo, pero la bilis amarilla y espesa puede ser un signo de un problema renal grave o de una infección, dice el Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad del Estado de Washington. Si este vómito amarillo va acompañado de letargo, pérdida de apetito, aumento del apetito o comportamiento anormal, debes buscar atención médica para tu gato inmediatamente.
Otro cosa que tu gato podría vomitar es la comida no digerida. A veces tu mascota puede comer demasiado rápido y expulsar toda su comida. Esto se conoce como regurgitación, ocurre con muchos gatos y normalmente no es un problema alarmante. Es posible que simplemente tengas que darle porciones más pequeñas y frecuentes para convencerlo de que vaya más despacio.
En casos raros, los parásitos internos podrían estar causando vómito. Es posible que el veterinario tenga que hacer un raspado de la piel o un análisis de sangre para descartar parásitos.
Algunos gatos también pueden experimentar trastornos digestivos por sensibilidades alimenticias y alergias. Presta mucha atención a cualquier comportamiento que tu gato muestre antes y después de comer. Además de vomitar, ¿tiene diarrea, calvicie o picor en la piel? Discute estas observaciones con tu veterinario y sigue sus consejos sobre los cambios de alimentos.
Algunos gatos pueden necesitar un alimento especial o terapéutico para resolver el problema. Otros pueden necesitar pruebas más intensivas o medicamentos para resolver el problema y reducir el vómito. No intentes diagnosticar la alergia de tu gato en casa, ya que cambiarle el alimento por tu cuenta podría terminar por alterar aún más el estómago de tu gato si no se hace correctamente.
Es mejor pecar de precavido, y si algo parece no estar bien, lleva a tu gato al veterinario de inmediato. Aunque el vómito de los gatos se debe a estos problemas de fácil solución, cada gato es diferente y tu veterinario es la persona más capacitada para diagnosticar el problema subyacente que está causando el vómito de tu gato.
¿No les encantaría a todos los dueños de mascotas conocer el secreto para eliminar el vómito de las mascotas? ¿O incluso una forma de entrenar a tu gato para que no lo haga en tu cama o alfombra? Desafortunadamente, no hay una receta mágica. Pero hay algunas cosas que puedes intentar para facilitar la limpieza y la incomodidad de tu gatito.
La causa de vómito más fácil de atacar es evitar las bolas de pelo. Cepillar a tu gato regularmente, mantenerlo activo y alimentado con una nutrición equilibrada, puede reducir el número de bolas de pelo.
Cuando se trata de regurgitar, asegúrate de alimentar a tu gato a la misma hora todos los días. Dale la cantidad de alimento recomendado por tu veterinario y ten agua limpia y fresca disponible en todo momento. Un gato que experimenta molestias frecuentes podría deshidratarse. Aunque la mayoría de los gatos obtienen la mayor parte del agua de su alimento, el vómito podría resultar en una pérdida de agua, así que cerciórate de darle mucho acceso al agua y anímalo a beber cuando sea posible. Estas tres simples acciones pueden ayudar mucho a prevenir el comer en exceso o demasiado rápido. Para un gato que sigue vomitando su alimento, puedes probar un comedero de rompecabezas o un alimento seco con piezas grandes y crujientes para hacerlo ir más despacio.
Los alimentos especiales o los medicamentos recetados por el veterinario también pueden ayudar a aliviar los problemas de salud subyacentes o las alergias que provocan el vómito del gato. Cerciórate de que tu gato vea al veterinario con regularidad y comenta con él tus preocupaciones.
Aunque limpiar los desórdenes y los fluidos corporales es algo que todos los dueños de mascotas experimentarán en algún momento, seguir estos consejos y saber cuándo buscar la ayuda de un profesional puede hacer que estas experiencias sean escasas y poco frecuentes.
Chrissie Klinger es educadora, escritora y madre de dos hijos, tres perros y tres gatos. ¡A su perro Jake le encanta sentarse en su regazo siempre que puede! Disfruta de un estilo de vida activo y ecológico en la zona rural de Pensilvania.
El alimento seco para perros Hill's Science Diet Sensitive Stomach & Skin es suave para el estómago a la vez que nutre la piel y promueve un pelaje lustroso.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Hills Pet Nutrition proporciona información sobre la nutrición adecuada, la aptitud y necesidades especiales en mantener su gato sano y feliz.
Infórmate sobre las causas de la caspa en gatos y cómo controlar este problema para que tengan un pelo más sano. Encuentra soluciones eficaces aquí.
Si es la primera vez que llevas un gato a casa, seguro no sabes cómo darle de comer a un gato bebé correctamente. Pero no te preocupes que aquí te ayudamos.
Una de las mejores maneras de ayudar a prevenir las bolas de pelo es cepillar regularmente a tu gatito. Lo mejor es que lo acostumbres desde pequeño.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.