Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
La esterilización de gatos ofrece beneficios tanto para ti como para tu amado compañero. Reduces la cantidad de camadas no deseadas. Y este es solo uno de los beneficios de la esterilización felina. Sigue leyendo para resolver todas tus dudas al respecto. i.
Esterilizar (o castrar) es el proceso por el cual el veterinario deja estéril a tu gato o gata. Cuando los gatos macho son esterilizados también se le llama castración.
En este procedimiento se extraen los órganos de reproducción del animal. En las hembras consiste en extraer los ovarios y útero. En los gatos macho se quitan los testículos. Esto reduce significativamente la proliferación de hormonas sexuales como el estrógeno, la testosterona, o la progesterona en el organismo de los felinos.
El procedimiento quirúrgico de esterilización de gatos se hace en el consultorio veterinario bajo el efecto de anestesia general. Tu veterinario te explicará y te dará instrucciones específicas para los cuidados pre y post operatorios. Te van a recomendar no darle alimento ni agua desde la noche anterior a la cirugía. Y se espera que llegues al consultorio a una hora específica.
No mucho. Después de la esterilización, tu gato regresará a su antiguo estado juguetón muy pronto. Quédate tranquilo de que será el mismo gato que siempre has conocido y amado.
Durante la cirugía, se dará un anestésico a tu gato de modo que no sentirá nada ni notará lo que está sucediendo.
En el caso de los machos, se hace una pequeña incisión en los testículos y se retiran. Se cierra la incisión ya sea con suturas solubles o pegamento quirúrgico. Los gatos macho por lo general regresan a casa contigo la misma noche a menos que haya alguna complicación o precaución especial. Tu veterinario te indicará si puedes recoger a tu gato esa misma noche.
A las hembras se les hace una incisión más grande en el abdomen para retirar los ovarios y/o el útero. Por lo general se quedan donde el veterinario durante la noche para observación. Si todo sale bien tu gata podrá ir a casa el día siguiente.
Los precios de este procedimiento pueden variar según el veterinario. Rondará alrededor de los 300 pesos mexicanos. Pero traerá muchos beneficios y tranquilidad a tu hogar. También puedes buscar jornadas de esterilización de mascotas patrocinadas por el estado.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Actualmente en muchas partes del mundo hay una superpoblación de gatos callejeros. La mayoría de ellos acaban en las protectoras de animales o en la calle. Es difícil aceptarlo, pero actualmente no hay hogares suficientes para gatos que necesiten ser adoptados.
De acuerdo con la Sociedad Americana de Prevención de la Crueldad a los Animales (ASPCA), 3.4 millones de gatos llegan a albergues cada año. Teniendo gatos esterilizados, ayudarás a reducir la sobrepoblación de felinos. Además, la castración y esterilización ayudan a tu gato a tener una vida más larga y sana.
Esterilizar a tu hembra joven antes de entrar en “celo” por primera vez, reduce en gran medida su riesgo de contraer cáncer cérvico. También elimina el riesgo de cáncer de ovario y cáncer mamario en tu gata. Esto reduce los niveles de hormonas que favorecen el crecimiento de tumores cancerosos.
Entre los beneficios de esterilizar a un gato macho está evadir enfermedades resultantes del apareamiento. La leucemia y el VIH felinos se diseminan por medio de mordidas de los gatos infectados hacia otros. Estas enfermedades son diferentes al VIH y leucemia en humanos y no pueden transmitirse de los gatos a las personas.
Al reducir el afán de pelearse con otros gatos por una pareja o por el territorio, se reducen también las probabilidades de contraer estas enfermedades incurables. En cierta forma la esterilización de gatos hace parte de cómo cuidar un gato correctamente. Ingresa al link para leer más al respecto.
Los gatos macho no castrados tienen el impulso hormonal de buscar aparearse y defender su territorio de los intrusos. Tienden a pelear con otros gatos de la casa o del sector. Y se incrementa si hay alguna gata en celo cerca. Los gatos esterilizados presentan menos instintos agresivos.
Al salir libremente de casa, todos los gatos están en riesgo, ya que son capaces de cruzar calles y avenidas para aparearse. Cuando las gatas entran en celo, sus hormonas e instintos las impulsan a encontrar una pareja. Tratará de escapar cada vez que se abre la puerta para encontrar pareja.
Los machos también tienen impulsos hormonales y de apareamiento. Los beneficios de esterilizar a un gato macho son evitar que escape por la misma razón. Al esterilizar a tu gato, reducirás estas ganas de salir y verás que se sienten felices de permanecer en casa cómodos y seguros junto a ti en el sillón.
El olor penetrante de la orina de un gato no castrado les indica a las hembras que está esperando la oportunidad de dejar a una gata embarazada. También alerta a otros machos de que hay otro tipo cerca. Por eso es por lo que rocían su orina en superficies verticales de la casa. La esterilización de gatos reduce el impulso de rociar. En caso de que lo haga, el olor será mucho más suave.
Las gatas también modifican sus fluidos corporales cuando están en celo. Estos fluidos contienen aromas que alertan a los machos de que hay una hembra fértil en la cercanía. Al esterilizar a tu gata, eliminas ese mismo problema.
El veterinario de tu gato te recomendará la edad óptima en que tu gato debe ser esterilizado. Por lo general, la mayoría de los veterinarios prefieren esterilizar un gato cerca de la edad en que alcanza la madurez sexual.
Los principales riesgos de la esterilización felina incluyen alergias a medicamentos, hipoxia, así como afecciones derivadas de una modificación en el metabolismo. El procedimiento de la esterilización con anestesia puede producir convulsiones, vómito entre otros efectos secundarios. Sin embargo, el veterinario debería reconocer la predisposición a sufrirlos y hacer algo al respecto, para evitar las complicaciones.
La principal diferencia entre castración de gatos y esterilización suele ser que el primer término se usa para los machos y el segundo con las hembras. Sin embargo, castrar gatos también puede significar extirparles sus órganos reproductores. A veces incluso dejándolos sin la posibilidad de mantener relaciones sexuales con otros gatos.
Asegúrate de que no haya malentendidos a la hora de solicitar este procedimiento para tu gato.
Después de la operación algunos veterinarios colocan al gato un cono o collar isabelino. Se trata de una manga de papel o plástico que se ciñe alrededor del cuello como un embudo. Esto ayuda a evitar que un gato se muerda los puntos. Apenas está sanando.
La mayoría de los gatos no necesitan medicación o cuidados posteriores. Si tu veterinario pide ver a tu gato de nuevo después de la cirugía, cerciórate de llevarlo a tiempo.
Los cuidados tras la operación suelen ser más demandantes cuando se trata de las hembras. Esto se debe a que su proceso es más invasivo. Quédate cerca de tu gata la primera noche. Dale los antinflamatorios recomendados por el veterinario durante los 3 días posteriores a su operación.
Asegúrate de que use el collar isabelino que ayude a evitar que se muerda los puntos de su herida. Debes llevarla nuevamente a revisión después de 3 días y tal vez después para retirar sus puntos. Según lo indique el veterinario refúgiala en casa y no la dejes salir por un tiempo.
Los efectos secundarios de la esterilización en gatos son casi nulos. Sin embargo, procura estar muy pendiente de tu gato en caso de que muestre algún síntoma extraño. Adminístrale las pastillas antinflamatorias que te haya recomendado el médico tras un día de la operación. Después de un día tu gato podrá salir nuevamente con tranquilidad.
Suele relacionarse el sobrepeso con la esterilización de gatos como si fuese una consecuencia del procedimiento. Pero no es directamente responsable, lo que pasa es que se reducen drásticamente los niveles de actividad del gato y esto hace que ganen algo de peso. Para compensarlo, dedica tiempo a ejercitar a tu gato con juegos.
Algunos gatos suben de peso más rápidamente después de ser esterilizados, por eso es importante que tu gatito se mantenga activo y se alimente correctamente. Hill's® Science Diet® Adult Perfect Weight contiene la mezcla correcta de nutrientes y calorías necesarias para ayudar a mantener a tu gato en su peso óptimo.
No hay un tiempo específico que tarde un gato en despertar de la anestesia. Pero por lo general, debe despertar dentro de las primeras 2 horas pasada la cirugía. Regresará a un estado activo normal después de las siguientes 48 horas.
Si la herida que deja la esterilización de gatos entra en contacto con la saliva de tu gato o por accidente se quita los puntos, esta puede infectarse y complicar la salud de tu felino. Para eso, debes dejarle la dona o el collar isabelino a tu gato hasta que ya no haya peligro.
Algunas cosas cambian, pero otras no. Tu gato seguirá siendo el mismo pero los comportamientos relacionados a las hormonas sexuales disminuyen drásticamente. Las necesidades energéticas se vanan reducir en un 20% aproximadamente, por lo que tu gato puede volverse más casero y relajado. También es posible que reduzca los niveles de agresividad contra otros gatos. El apareamiento ya no será una opción.
Los beneficios de esterilizar a un gato superan cualquier desventaja. Sí, puede ser atemorizante traer a tu amada mascota para una cirugía, pero bien vale la pena si consideras el riesgo mayor de tener gatitos no deseados, que se escape o se meta en problemas con otros animales. Si no lo has hecho, platica con tu veterinario sobre esterilizar a tu gato.
Jeanne Grunert es autora de libros, bloguera y escritora independiente de Virginia. Cuida de seis gatos y un perro rescatados llamado Shadow en su granja de 7 hectáreas en Virginia.
El alimento seco para perros Hill's Science Diet Sensitive Stomach & Skin es suave para el estómago a la vez que nutre la piel y promueve un pelaje lustroso.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Una de las mejores maneras de ayudar a prevenir las bolas de pelo es cepillar regularmente a tu gatito. Lo mejor es que lo acostumbres desde pequeño.
Infórmate sobre las causas de la caspa en gatos y cómo controlar este problema para que tengan un pelo más sano. Encuentra soluciones eficaces aquí.
Si es la primera vez que llevas un gato a casa, seguro no sabes cómo darle de comer a un gato bebé correctamente. Pero no te preocupes que aquí te ayudamos.
Hills Pet Nutrition proporciona información sobre la nutrición adecuada, la aptitud y necesidades especiales en mantener su gato sano y feliz.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.