Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Si tu gato es exigente para comer, no te preocupes, los gatos tienen la reputación de ser muy melindrosos. De hecho, esta conducta por lo general es aprendida y no genética. Así que, si te preguntas "¿Por qué mi gato no quiere comer croquetas?" ¡Sigue leyendo!
Lo que puede parecer un gato melindroso para comer puede ser simplemente que se está tomando su tiempo. Puedes pensar que tu gato quiere diferentes alimentos todos los días pero, en realidad, estará feliz de comer siempre el mismo alimento mientras este sea un alimento nutritivo.
En realidad a muchos gatos les gusta comer un poquito con frecuencia y prefieren un bocado a cada rato. Que no se coma todo el alimento de una sola vez no quiere decir que el alimento no le guste.
Otras razones por la que tu gato puede estar dejando de comer pueden ser estrés por algún cambio en el ambiente, presencia de personas o animales extraños o que esté comiendo fuera de casa. A veces, incluso un plato sucio puede ser la causa.
Si descartas todas las anteriores y además tu gato presenta otros síntomas como letargo, vómito o diarrea, apresúrate a llevarlo al veterinario.
Tu gato puede estar con falta de apetito porque está obteniendo bocadillos en algún otro lugar. Si le das muchos premios o le das las sobras de la mesa, debes dejar de hacerlo. Tu gato se quejará durante algún tiempo pero eventualmente entenderá que el único alimento que obtendrá será el de su tazón de comida.
Si has intentado darle a tu gatito alimentos diferentes para ver cuál prefiere, encontrarás que para cuando crezca, le has dado la impresión que eso siempre será así. Si abres varias latas de alimento y tratas de persuadir a tu gato para que coma algo en cada comida, el gato esperará que lo hagas siempre.
Si tu veterinario descarta cualquier problema médico y simplemente tu gato es melindroso, puedes intentar humedecer sus croquetas o mezclarlas con alimento húmedo. El aroma a comida tibia es más atractivo para los gatos.
Prueba cambiando el espacio donde le dejas su tazón. A veces, un cambio de ambiente puede ser justo lo que necesita para recuperar el apetito.
También puedes probar a mezclar un poco de caldo de pollo bajo en sodio con sus croquetas. Recuerda, la clave es la paciencia. No te desesperes si "cómo hacer que mi gato coma croquetas" se convierte en tu mantra diario.
Estimular el apetito de tu gato puede ser desgastante pero vale la pena para mantenerlo sano. De hecho existen juguetes dispensadores de comida. Estos no solo entretienen a tu gato, sino que también lo hacen querer comer.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Si a tu gato no le gusta la comida, si solo quiere comida húmeda o solo quiere sobras de humano, sigue estos pasos y demuéstrale quien manda en casa.
Ponle el alimento que quieres que coma durante media hora.
Si no lo come, guárdalo.
Repite hasta que coma.
Después de un día o dos de esto, tu gato empezará a aullar por bocadillos extra. No se los des. Tu gato no está muriendo de hambre, está usando sus encantos para salirse con la suya. Quizá tengas que soportar un par de semanas con sus quejas, pero este tratamiento acabará rápidamente con hábitos exigentes.
Aunque los gatos en muchas ocasiones intenten moldearnos a su antojo, también podemos recurrir a estrategias de entrenamiento que mejoren ciertos comportamientos de nuestros gatos que no resultan tan agradables. Encuentra más información al respecto en ¿Cómo educar a un gato?
Si estás cambiando el alimento de tu gato, debes hacerlo gradualmente. Empieza por mezclar un poco del alimento nuevo con su alimento regular, incrementando gradualmente la cantidad hasta darle solamente el alimento nuevo. Te dejamos un paso a paso para lograr un cambio de alimento exitoso en gatos.
Los gatos, a diferencia de los perros, no pueden pasar mucho tiempo sin comer. Pueden desarrollar una condición grave llamada lipidosis hepática. Así que, si tu gato sigue sin comer, no dudes en consultar a tu veterinario. Él te podrá guiar sobre cómo hacer que un gato coma y te dará las mejores recomendaciones para tu minino.
Si tu gato se vuelve de repente muy melindroso sin haber dado antes muestras de esta conducta, o parece estar bajando de peso, debes hablar con el veterinario. En ocasiones una conducta de este tipo puede ser causada por una razón médica subyacente como un problema dental, molestias digestivas o bolas de pelo.
Es común que los gatos se aburran un poco de las mismas texturas en su comida siempre. Intenta incluir comidas húmedas o mezclar sus croquetas con caldo de pollo sin sal.
La paciencia será tu mejor aliada, debes hacer la transición de a pocos y una vez vayas a dejar solo las croquetas no cedas ante sus ruegos, eventualmente el hambre hará que coma.
Calentar la comida para gato o humedecer puede ayudar a que le apetezca más comerla. En la naturaleza los felinos solían cazar y comer de sus presas tibias y frescas.
Intentar ofrecerle la comida seca y retirar y repetir este proceso varias veces hasta que el gato coma es una estrategia que aunque requiere paciencia a largo plazo puede dar los mejores frutos.
Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.
El alimento seco para perros Hill's Science Diet Sensitive Stomach & Skin es suave para el estómago a la vez que nutre la piel y promueve un pelaje lustroso.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Una de las mejores maneras de ayudar a prevenir las bolas de pelo es cepillar regularmente a tu gatito. Lo mejor es que lo acostumbres desde pequeño.
Infórmate sobre las causas de la caspa en gatos y cómo controlar este problema para que tengan un pelo más sano. Encuentra soluciones eficaces aquí.
Hills Pet Nutrition proporciona información sobre la nutrición adecuada, la aptitud y necesidades especiales en mantener su gato sano y feliz.
Si es la primera vez que llevas un gato a casa, seguro no sabes cómo darle de comer a un gato bebé correctamente. Pero no te preocupes que aquí te ayudamos.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.