Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Erin Ollila
|Enero 27, 2016
Cuando aprendas cómo entrenar a tu gato, empezarás con pasos muy básicos que recompensan las conductas deseadas y desmotivan las no deseadas. Pero, ¿puedes entrenar a un gato del mismo modo que entrenas un perro? Sí y no. Debido a que son animales altamente independientes, los gatos pueden parecer distantes o no interesados en seguir tus órdenes. Sin embargo, esto no significa que no puedas influir en su comportamiento. Si eres paciente y consistente, tu nuevo gatito o gato adulto puede entrenarse en poco tiempo.
También puedes complementar estos consejos con la información que hemos recopilado sobre cómo educar un gato, que además incluye datos que te ayudarán a ser más paciente y comprender por qué tu gato se comporta como lo hace.
Primero, determina lo que quieres que tu gato aprenda, después avanza hacia ello poco a poco cada día. Sin embargo, antes de empezar a entrenar a tu gato, considera qué comandos usarás y el tipo de conductas que quieres que aprenda. Piensa en lo que pudieras haberte preguntado en el pasado. Cómo entrenar a tu gato para usar la caja de arena, cómo mantenerlo calmado en los viajes al veterinario, y por el estilo. ¿Cómo puedes enseñarle a no rascar tus tapetes o muebles? Éstas son algunas opciones que puedes trabajar durante el entrenamiento.
Entrenamiento en casa o de la caja de arena.
Venir cuando se le llama o se hace una señal.
Quedarse calmado y quieto para acicalarlo.
Interactuar contigo, con otras personas u otros animales.
Jugar con juguetes, contigo o con otro gato.
Viajar tranquilamente (entrar a la transportadora e ir en el auto).
Hay razones importantes para aprender por qué y cómo entrenar a tu gato. Pero sobre todo, enseñarle a comportarse de ciertas maneras le hará más sociable y feliz entre los humanos y otros animales. El entrenamiento también es importante para tu propio bienestar; si tu gato aprende a estar tranquilo mientras recortas sus uñas o viajan, no habrá ansiedad para él o para ti. Cuanto mejores sean los modales de tu gato, mejor será su relación.
Habiendo determinado qué lecciones dominarán tú y tu gato, es hora de empezar. Primero y ante todo, el lapso de atención de tu gato es más corto que el tuyo; no puedes esperar que se mantenga interesado cada vez que estés listo para ser el entrenador. Deja que la lección dicte el tiempo que esté dispuesto a estar en tu compañía.
Debido a que algunos gatitos aprenden a usar la caja de arena rápido (e incluso antes de llegar a casa contigo) después de ver a su madre usar una caja de arena, este tipo de tiempo de entrenamiento puede ser breve. Sin embargo, puede ser necesario que lo guíes a la caja de arena al principio para recordarle donde está. Si estás entrenando a tu gatito para que juegue con sus juguetes (y contigo), las lecciones pueden ser más graduales. A menudo los gatos prefieren explorar los juguetes nuevos por sí mismos, lo que significa que tu papel será respetar su espacio manteniéndote al alcance durante su exploración. Una vez que se ha acostumbrado al nuevo objeto, puedes participar.
Si te entusiasma el entrenamiento, quizá quieras entrar de lleno y enseñarle a tu gato todo a la vez. Sin embargo, para tener éxito, es una mejor idea practicar una lección a la vez. Una vez que tu gato domina lo que estén trabajando, puedes seguir al siguiente ejercicio de entrenamiento. Por ejemplo, cuando traes un gatito nuevo a casa, querrás entrenarlo en el uso de la caja de arena de inmediato. Una vez que lo hayas logrado puedes trabajar en la interacción con otras mascotas, después acicalarlo en calma, y así sucesivamente.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Una vez que tu gato haya aprendido un comando, practíquenlo en diferentes zonas de la casa. Si estás presentando a un gatito con otras mascotas preexistentes, y solamente los reúnes en la sala, puede creer que el otro animal existe solamente en ese espacio. Esto no es un problema si el otro animal es un pez, pero si tu gatito está conociendo a un perro, necesita entender que se lo encontrará también en otras zonas.
Como el entrenamiento para la caja de arena, algunos tipos de entrenamiento requerirán usar diferentes zonas de la casa. Si lo estás entrenando para vivir en interiores, a veces es necesario tener más de una caja de arena a la mano. Para evitar que rasque los tapetes y los muebles también serán necesarias lecciones más complejas, y encontrará esos objetos en más de una habitación.
Si los únicos residentes son tú y tu gato, no debes preocuparte mucho por involucrar a otros en el proceso de entrenamiento. Aún así, quieres que tu gato sea sociable y no territorial. Poco después de traer tu gato a casa, invita a amigos o miembros de tu familia para socializar con tu nueva mascota. Solamente recuérdales no ser muy insistentes con su presentación. Así como lo entrenas poco a poco, debes permitir a tu gato la misma libertad de acción.
Si estás trayendo a un gatito a una familia más grande, es aún más importante involucrar a todos en el proceso de entrenamiento. Hay muchas razones por las que la familia debe participar, pero es importante sobre todo por razones de consistencia y construir relaciones. Después de todo, verá estas caras todos los días. Todos deben tener claros los objetivos del entrenamiento y los métodos empleados para tener éxito.
Las recompensas para reforzar el buen comportamiento son muy motivadoras, especialmente durante el entrenamiento. Hay dos tipos de recompensas para que pruebe tu nuevo amiguito peludo. Primero, ten presente que disfrutará cualquier elogio que compartas. Háblale con una voz amable de tono alto para recordarle lo orgulloso que estás. Dile “Buen chico” o “bien hecho” a la vez que lo acaricias o rascas su pelo para que sepa que significa que estás complacido.
Los gatos también responden bien a los premios. Recompénsalo con pequeños bocados del alimento para gatos Science Diet® cuando domine bien los comandos en los que están trabajando. Una manera de hacerlo es con un sistema de “clicks”. Cuando tu gato haga bien el comportamiento o acción, haz sonar un clickeador y entonces le das un premio que significa bien hecho. Oír ese sonido cada vez que hace algo bien le reforzará el buen comportamiento que estás entrenando para que haga.
El entrenamiento no se da de la noche a la mañana y en ocasiones el gato cometerá un error. ¿Puedes entrenar al gato para que se recupere? Por supuesto, pero antes de empezar, debes diseñar un plan sobre cómo corregirlo o guiarlo cuando parezca renuente a hacer algo. Los castigos no funcionan bien cuando estás tratando de entrenar un gatito simplemente porque el gato no entenderá por qué se metió en problemas. De hecho, puede resultar peor y aislarse más.
Nunca le pegues, sacudas o corrijas físicamente a un gatito durante el entrenamiento, y no olvides mantener tu voz tan calmada como siempre. Si el gato se siente amenazado por ti, no solamente fracasará el entrenamiento, sino que lo único que aprenderá es a tenerte miedo.
Si necesitas redirigir el mal comportamiento (como rascar los muebles) intenta hacer un ruido rápido y agudo. También te ayudará decir siempre la misma frase “¡Shu!” “¡Yaw!”. El punto es alertar al gato y distraerlo de lo que está haciendo. Evita usar palabras que usas regularmente como “¡no!” o “¡hey! Porque el gato se confundirá cuando las escuche en otro contexto.
Aprender cómo entrenar a tu gato puede ser una experiencia divertida para toda la familia. Solamente recuerda ser paciente y positivo, y ambos lo lograrán.
Clicker training: Usa un clicker para marcar el comportamiento deseado y recompensar inmediatamente a tu gato.
Entrenamiento con objetivos: Usa un objetivo, como un palo o tu dedo, para guiar a tu gato hacia la acción deseada.
Refuerzo positivo: Recompensa a tu gato por comportamientos deseables, como usar el rascador o venir cuando lo llamas.
Biografía del colaborador
Erin Ollila
Erin Ollila es una entusiasta de las mascotas que cree en el poder de las palabras y en cómo puede un mensaje informar e incluso transformar a sus oyentes. Lo que ha escrito se puede encontrar en internet e impreso, incluyendo entrevistas, escribir para otros, posts en blogs y literatura creativa no de ficción. Erin es adicta a la optimización de buscadores y los medios sociales. Se graduó de la Universidad de Fairfield en Escritura Creativa. Búscala en Twitter @ReinventingErin o conoce más de ella en http://erinollila.com
Erin Ollila cree en el poder de las palabras y en cómo un mensaje puede informar, e incluso transformar, a su público objetivo. Sus escritos se pueden encontrar en internet y en formato impreso, e incluyen entrevistas, redacción fantasma, entradas de blog y no ficción creativa. Erin es una apasionada del SEO y de todo lo relacionado con las redes sociales. Se graduó de la Universidad de Fairfield con una Maestría en Bellas Artes en Escritura Creativa. Contáctala en Twitter @ReinventingErin o conoce más sobre ella en http://erinollila.com.
El alimento seco para perros Hill's Science Diet Sensitive Stomach & Skin es suave para el estómago a la vez que nutre la piel y promueve un pelaje lustroso.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Infórmate sobre las causas de la caspa en gatos y cómo controlar este problema para que tengan un pelo más sano. Encuentra soluciones eficaces aquí.
Hills Pet Nutrition proporciona información sobre la nutrición adecuada, la aptitud y necesidades especiales en mantener su gato sano y feliz.
Una de las mejores maneras de ayudar a prevenir las bolas de pelo es cepillar regularmente a tu gatito. Lo mejor es que lo acostumbres desde pequeño.
Si es la primera vez que llevas un gato a casa, seguro no sabes cómo darle de comer a un gato bebé correctamente. Pero no te preocupes que aquí te ayudamos.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.