Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Los gatos son unos animales extremadamente limpios, pero incluso al gato más escrupuloso le vendrá bien una pequeña ayuda con su aseo, especialmente si tiene pelo largo. Además, el aseo de tu gato es una excelente manera de crear un vínculo con él.
Es una buena idea que tu gato se acostumbre a que lo cepillen y lo peinen desde pequeñito. Así evitarás que se le formen nudos molestos y eliminarás los pelos muertos. Cepíllale regularmente y no sólo conseguirás que su pelo esté limpio y sano, sino que también ayudarás a prevenir la formación de bolas de pelo.
IEl aseo es una excelente manera de crear un vínculo con tu gato y además te dará la posibilidad de controlar ciertas molestias, como alguna que otra pulga.
¿Con qué frecuencia?
Si tu gato tiene pelo largo, deberías cepillarlo una vez al día o, como mínimo, un par de veces por semana. Los gatos de pelo corto generalmente sólo necesitan un cepillado a la semana.
Lo que necesitarás
Existen herramientas de aseo especialmente diseñadas para los gatos de pelo largo, pero como mínimo necesitarás un buen cepillo y un buen peine. Si el pelo de tu gato es corto, sólo necesitarás un cepillo de goma con el que retirar regularmente los pelos muertos.
El cepillado
Si tu gato no tiene el pelo demasiado enredado, cepíllale bien. No deberías tardar más de 5-15 minutos. A la mayoría de los gatos les gusta que los cepillen, pero si al tuyo no le apetece, no le fuerces, deja que se vaya e inténtalo más tarde.
A los gatos de pelo largo, a veces se les enreda. Si notas que tiene masas de pelo enmarañado, necesitarás más tiempo de lo habitual para poder cepillarle con más cuidado y tranquilidad. Si el pelo de tu gato es realmente difícil de manipular, quizás deberías plantearte llevarlo a un peluquero profesional.
La hora del baño
No es necesario bañar a los gatos de pelo corto, salvo que estén muy sucios o que tengan alguna alergia que requiera un tratamiento. Pero en el caso de los gatos de pelo largo, un baño ocasional puede ayudar a mantener su pelo en buen estado y a prevenir la acumulación de grasa. Tu veterinario puede aconsejarte sobre cómo bañar a tu gato y recomendarte un champú especial para gatos.
La preparación
A la mayoría de los gatos no les gusta nada que les mojen, pero si preparas todo con antelación, el baño será más corto y más fácil. Para facilitar aún más las cosas, píde a alguien que te ayude, para que uno pueda sujetar al gato mientras el otro le lava.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Antes de nada, cepíllale el pelo con cuidado para deshacer cualquier nudo que pueda tener. Así evitarás que se aprieten más al mojarse durante el baño.
Si lavas a tu gato en la bañera, llénala de agua antes de meter al gato. Cuanto menos ruido y movimiento haya durante el baño, mejor.
Llena la bañera justo hasta que el agua llegue a la altura del vientre de tu gato. Y no te olvides de comprobar la temperatura para asegurarse de que no está demasiado caliente. No es obligatorio que utilices la bañera, un par de barreños pueden funcionar igual de bien. Puedes usar uno de ellos para el agua con jabón y el otro para el aclarado.
En el agua
Cuando tengas el baño preparado, es el momento de llevar a tu gato al cuarto de baño y cerrar bien la puerta, ¡no querrás que un gato enjabonado salga corriendo por toda la casa! Puedes ponerle bolitas de algodón en las orejas para evitar que le entre agua, pero si no las aguanta, símplemente evita echarle agua por encima de la cabeza. Pon a tu gato suavemente en el agua y tranquilízalo hablándole suavemente y con un contacto físico permanente.
Mojále el pelo con cuidado con ayuda de una taza o una toallita húmeda, pero no viertas agua directamente sobre su cabeza ni intentes sumergirlo.
Cuando empieces a lavarlo, es probable que tu gato proteste y maúlle. No te preocupes, es completamente normal y tu gato está bien, sólo un poco nervioso.
Enjabónale el pelo suavemente, teniendo especial cuidado en las zonas cercanas al hocico, las orejas y los ojos. Cuando hayas acabado de enjabonarlo, asegúrate de aclararle bien el pelo, ya que cualquier resto de champú puede irritarle la piel. Abrígalo bien
En cuanto saques al gato del agua, envuélvelo con una toalla y sécale el pelo con suaves palmaditas. Si tu gato tiene pelo largo, es especialmente importante hacerlo suavemente para evitar que el pelo se enrede y se formen nudos. No podrás secarlo del todo con la toalla, así que asegúrate de que tu gato se queda dentro de casa a una temperatura adecuada y de que no sale hasta que no esté completamente seco. Nunca intentes usar un secador de pelo porque el aire caliente podría quemarle la piel.
El corte de uñas
Los gatos rascan para mantener sus uñas en buen estado, pero tú también tendrás que ayudarle de vez en cuando. Asegúrate de acostumbrarle al corte de uñas desde bien pequeñito.
Píde consejo a tu veterinario sobre cómo hacerlo bien y pregúntale qué tijeras son las más adecuadas.
Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
El alimento seco para perros Hill's Science Diet Sensitive Stomach & Skin es suave para el estómago a la vez que nutre la piel y promueve un pelaje lustroso.
Una de las mejores maneras de ayudar a prevenir las bolas de pelo es cepillar regularmente a tu gatito. Lo mejor es que lo acostumbres desde pequeño.
Si es la primera vez que llevas un gato a casa, seguro no sabes cómo darle de comer a un gato bebé correctamente. Pero no te preocupes que aquí te ayudamos.
Hills Pet Nutrition proporciona información sobre la nutrición adecuada, la aptitud y necesidades especiales en mantener su gato sano y feliz.
Infórmate sobre las causas de la caspa en gatos y cómo controlar este problema para que tengan un pelo más sano. Encuentra soluciones eficaces aquí.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.