Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
La creencia de que los gatos le tienen miedo al agua nos ha hecho pensar que es imposible darles un baño. Pero no es así, sigue estas recomendaciones sobre cómo bañar a un gato y descubre lo positivo que pueden ser estos momentos de asear a tu mascota.
Los gatos son animales muy limpios por naturaleza. Ellos mismos se acicalan usando la lengua. Se lamen por todas partes para quedar limpios. Por eso hay quienes consideran innecesario bañar a los gatos. Pero si tu peludo sale de casa con frecuencia o le gusta revolcarse en el jardín, puede que en algún momento llegue a necesitar un baño.
Bañar a tu gato te ayuda a evitar enfermedades. Durante el baño tienes la oportunidad de hacerle un chequeo general: presta especial atención a sus dientes y patas. También deberías comprobar regularmente sus ojos y orejas buscando depósitos anormales de cera o pus. De esta manera, cuando lo examine el veterinario, será menos probable que monte un escándalo.
Si tu gato se ensució mucho, o deseas acostumbrarlo a darle baños ocasionalmente, no debe ser motivo de preocupación. Aprovecha para generar un ambiente agradable para tu gato. Tu misión principal debe ser mimarlo y que se sienta bien durante el baño.
Para comenzar asegúrate de usar agua tibia. Cierra las puertas y las ventanas. Háblale tierno y suave. Evita ruidos fuertes que puedan asustarlo. Moja primero la parte inferior de su cuerpo y gradualmente con tu mano o una esponja delicada ve subiendo para humedecer el resto de su cuerpo.
Evita mojar en exceso las orejas o los ojos de tu gato durante el baño. Esto puede causarle infecciones futuras.
Puede que a tu gato no le guste el agua o no esté acostumbrado a tomar baños. De ser así, se pondrá nervioso e intentará agarrarse de lo primero que encuentre. Para evitar que te haga daño, puedes anticiparte y cortarle las uñas antes de bañarlo. También puedes protegerte los brazos con alguna tela gruesa. Poner una toalla o alfombrilla en el fondo de la bañera o recipiente donde vas a bañarlo para que se sujete con sus garras.
Pero en caso de que se ensucie mucho, puedes bañarlo usando un champú suave especial para gatos. De lo contrario puedes causarle problemas en su pelaje o piel. Igualmente presta atención a la reacción de tu gato después del uso de un jabón para gatos o champú. Si notas alergias o molestias, consulta con el veterinario lo más pronto posible.
Una vez hayas enjuagado el shampoo para gatos por completo, envuelve a tu mascota en una toalla. No dejes pasar mucho tiempo o se enfriará. Esto ayuda a secar el exceso de agua. Pero asegúrate de no taparle la visión en ningún momento. Esto puede ponerlo nervioso.
Es importante que seque muy bien a tu gato. La humedad residual en su pelaje y piel puede causar hongos. Sin embargo, no uses secador si a tu gato le molesta. En tal caso es mejo solo toalla.
Los gatitos pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los gatos adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los gatos mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
El baño es la forma de lavar el pelaje y la piel de tu minino. Pero otras partes de su cuerpo requieren cuidados diferentes para mantenerse saludables. Tal como los humanos, los gatos ocupan cepillar los dientes, eliminar pelo muerto, limpiar sus orejas y asear sus patas y garras.
Para profundizar, haz clic en el artículo ¿Cómo cuidar un gato? Y descubre todos los aspectos que debes tener en cuenta para mantener a tu gato saludable.
Además de estar limpio. El pelo de los gatos requiere un cepillado frecuente. Pero todo depende del tipo de manto que tenga tu gato. Por ejemplo, si tiene el pelo largo necesitará que se lo peines a diario. Luego deberías cepillárselo suavemente para evitar que se le enrede. El veterinario te indicará qué tipo de cepillo y peine es el más adecuado para el pelaje de tu gatito.
Los gatos de pelo corto también necesitan de vez en cuando sesiones de aseo. Debes utilizar un cepillo suave para eliminar pelo muerto, cepillándole suavemente de la cabeza a la cola.
Los gatos suelen mudar el pelo en primavera y también (aunque en menor medida) en verano y en invierno. Así que si acostumbras a tu gatito a que se deje cepillar podrás prevenir la formación de molestas bolas de pelo en su estómago.
La buena higiene bucal en los gatos es tan importante como en los humanos. Es conveniente que se acostumbre cuanto antes a que tienes que cepillarle los dientes regularmente, así le evitarás futuros problemas de salud.
Cuando tu gatito tenga cuatro meses, empezarán a aparecer sus dientes adultos, Tras los ocho meses toda su dentadura se habrá desarrollado. Entonces, cepillar los dientes de tu gato al menos 3 veces a la semana ayudará a mantener sanos los dientes y las encías.
En las clínicas veterinarias puedes comprar pasta de dientes y cepillos especiales para gatos. El veterinario te explicará cómo usarlos. También puedes adquirir golosinas especialmente diseñadas para mantener sus dientes limpios.
Lo más recomendado para limpiarle las orejas a tu gato es usar un limpiador de oídos para gatos especializado. Consiste en un líquido formulado. Con solo dejar caer una gota en el oído del gato y hacer un suave masaje en la base de la oreja, desprenderá la mugre. Consulta con tu veterinario para elegir uno bueno.
Durante los primeros 6 meses, sus patas y sus garras no necesitan muchos cuidados. Tampoco hace falta cortarle las uñas durante este período. Pero si le acostumbras a que se deje coger las patas, será más sencillo examinárselas cuando sea mayor.
Un poste para rascar ayudará a mantener sus uñas en forma quitando la capa antigua. Esto también es parte del proceso de marcar territorio, por no mencionar que es buen ejercicio para patas y garras.
Si tienes un gatito bebé no deberías apresurarte con el primer baño. Es mejor esperar hasta los 3 meses y que tenga todas sus vacunas. Solo deberías romper esta regla en caso de que te lo indique el veterinario.
Si te preguntas ¿Cómo bañar a un gato bebé? Debes cuidar que tu gato se sienta cómodo en todo momento. Usa el jabón para gatos más suave que encuentres y aprovecha para acariciarlo mucho.
Históricamente los gatos no han estado en contacto con el agua de forma regular. Su procedencia se remonta en su mayoría a lugares desérticos. Pero los gatos reaccionan al agua como reaccionan a cualquier cosa que les parezca extraña o desconocida.
Puedes criar un gato que no le tema al agua, convirtiendo el momento del baño en algo positivo. Hacerlo de manera recurrente cada mes le enseñará que es parte de la rutina. Inventa juegos que incluyan el agua y le demuestren que no hay nada que temer.
Los gatos suelen acicalarse entre 2 y 3 veces diarias, por lo que los baños con agua y jabón no deben ser tan recurrentes. Está bien si bañas a tu gato cada mes o cada seis semana. En caso de que se ensucie de más puedes hacer una excepción.
Los gatos parecen nunca necesitar un baño. Sin embargo, la higiene de los gatos les ayuda principalmente a eliminar parásitos externos y reducir la generación de bolas de pelo en su estómago. Si decides no bañar a tu gato con agua y shampoo para gatos, te conviene encontrar otras formas de evitar estos problemas.
No se recomienda bañar a un gato en un estado débil o de enfermedad. Por ejemplo, si está sufriendo de alguna enfermedad de la piel y el tratamiento incluye la aplicación de algún producto en la piel o en el pelo, no conviene retirarlo con el baño.
Sí se puede. Si decides que definitivamente no lograrás acostumbrar a tu gato al agua, otra opción es bañarlo con baños en seco, lociones limpiadoras, talcos o pañitos húmedos.
Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
El alimento seco para perros Hill's Science Diet Sensitive Stomach & Skin es suave para el estómago a la vez que nutre la piel y promueve un pelaje lustroso.
Una de las mejores maneras de ayudar a prevenir las bolas de pelo es cepillar regularmente a tu gatito. Lo mejor es que lo acostumbres desde pequeño.
Hills Pet Nutrition proporciona información sobre la nutrición adecuada, la aptitud y necesidades especiales en mantener su gato sano y feliz.
Si es la primera vez que llevas un gato a casa, seguro no sabes cómo darle de comer a un gato bebé correctamente. Pero no te preocupes que aquí te ayudamos.
Infórmate sobre las causas de la caspa en gatos y cómo controlar este problema para que tengan un pelo más sano. Encuentra soluciones eficaces aquí.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu gato. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.