Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Erin Ollila
Las acciones de tu cachorro dicen mucho sobre su estado de ánimo. Y aunque no seas fluido en lenguaje canino, sí necesitas aprender a interpretar la conducta de los perros. ¿Has presenciado a tu perro lamiendo ciertas texturas o haciendo círculos en el mismo lugar frente a ti? Hay muchas razones por las que algún estado de ánimo específico o problema de salud le hacen hacer esas cosas. Una vez que prestes atención a su comportamiento, podrás ayudarle.
1. Mal aliento
Los perros no son famosos por tener un maravilloso aliento con olor a menta, pero si notas un cambio importante aún con un poco de halitosis, puede ser el momento de llevarlo al veterinario. Puede haber algún problema con la salud oral de tu perro.
Un cambio en el olor del aliento de tu perro también puede ser causa de preocupación en relación con su tracto gastrointestinal, hígado o riñones. Por ejemplo, si el aliento de tu perro huele a orina, podría tener un problema en los riñones. Un aliento de olor dulce es un signo para los veterinarios de que tu perro puede tener diabetes (en especial si está bebiendo más agua y orinando con mayor frecuencia). Su humor en general puede parecer feliz, pero su aliento ha cambiado, presta atención – y díselo a tu veterinario.
2. Morder
Los cachorros puede mordisquearte mientras aprenden a comunicarse con sus dueños. Esto a menudo sucede mientras juegan, ya que los perros jóvenes por lo general se comunican con la boca al interactuar. También puede suceder durante el entrenamiento, o por ninguna razón que puedas identificar. Si tu perrito lo hace con frecuencia, es importante detenerlo antes de que desarrolle una conducta canina más problemática a largo plazo.
Los perros muerden por ansiedad, miedo o agresión. ¿Puedes identificar qué está motivando a tu mascota a hacerlo? ¿Influye su estado de ánimo en sus acciones? Si estás teniendo problemas para enseñarle a tu perro a no morder, considera trabajar con un entrenador profesional, o mejor aún, con un conductista veterinario. Tu veterinario debe poder ayudarte recomendando a alguien.
3. Hacer círculos
Los perros que no pueden parar de caminar en círculos pueden tener un problema de salud. Sí, en ocasiones es divertido perseguir tu cola, pero si tu cachorro no puede dejar esa compulsión, hay algún problema debajo de la superficie. Las infecciones en los oídos pueden causar el hacer círculos, pero perseguir su cola compulsivamente es algo que puede ocurrir en los Bull Terrier.
Por supuesto existen otras razones por las que tu amigo hace círculos. Los perros mayores pueden padecer síndrome vestibular idiopático, y, no por alarmarte, todos los perros están en riesgo de ser envenenados o tener un tumor cerebral. Solamente tu veterinario puede determinar la causa por la que tu perro hace círculos, así que llévalo para que lo revise.
4. Excavar
Los perros excavan en el piso por muchas razones, para escapar, rastrear animales, para hacer un lugar fresco donde recostarse, o para esconder algo importante para ellos. Sin embargo, algunos perros “excavan” en interiores también. ¿Has notado a tu perro rascando las cobijas o sillón para encontrar el lugar perfecto para acostarse? Esta conducta de los perros se da con más frecuencia por las noches y durante las siestas, y es completamente normal.
Si las excavaciones de tu perro empiezan a molestarte, o dañar los muebles, considera trabajar con un entrenador profesional para reducir esté hábito.
5. Comer popó
Los perros comen heces por muchas razones; puede ser una conducta normal (aunque desagradable para nosotros) en los perros. Es probable que los perros jóvenes vean a sus madres limpiarlos (quien como resultado ingiere heces), y le copien. El miedo puede causar que tu perro coma heces si teme a las repercusiones. Y de nuevo, puede ser simplemente que tu perro sea curioso. Puede percibir algunos aromas en las heces y preguntarse a qué sabe.
Comer popó puede ser también una solución instintiva a una deficiencia nutricional. Asegúrate de dar a tu perro un alimento bien balanceado como Hill’s® Ideal Balance, de modo que puedas descartar por completo la desnutrición como razón para comer desechos. Contacta a tu veterinario especialmente si tu perro también está perdiendo peso.
6. Presionar con su cabeza
Si notas que tu perro está presionando su cabeza contra la pared o algún otro objeto firme, es necesario poner atención de inmediato. Presionar con la cabeza es un signo común de varios problemas serios, como envenenamiento tóxico o enfermedades cerebrales. Haz una cita con el veterinario de tu perro de inmediato.
7. Jadear
Los perros expulsan la mayor parte del calor de sus cuerpos por la boca. Cuando tu perro jadea, probablemente tenga mucho calor, por lo que está regulando la temperatura de su cuerpo. Sin embargo, es importante prestar atención al jadeo, ya que también puede hacerlo cuando siente dolor. Ayuda a tu amigo a regular su temperatura y asegúrate de que esté bien hidratado antes de cualquier actividad física – especialmente cuando el clima se hace más cálido. Si tu perro se lastima, llévalo al veterinario de inmediato. Algunos otros problemas de salud también incrementan el jadeo como signo, así que si tienes dudas, no dudes en contactar a tu veterinario.
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
8. Sentarse sobre tus pies o entre tus piernas
Esto a menudo se confunde como una conducta posesiva, pero más a menudo se trata de un signo de ansiedad o nerviosismo. El “dominio” es rara vez el problema; es probable que tu perro trate de sentirse seguro al mantenerse cerca.
A menudo la ansiedad es más de lo que un entrenador calificado puede manejar, por lo que es mejor hablar con tu veterinario para saber si el perro se beneficiaría con un especialista en conducta veterinaria.
9. Arrastrarse
¿Alguna vez has visto a tu perro arrastrase por el piso…con el trasero en el piso? Puede verse gracioso (o un poco desagradable). Significa que algo está irritando el ano de tu perro. Es posible que los sacos anales de tu cachorro estén llenos y necesiten vaciarse.
Si los sacos anales de tu perro no están llenos, el problema pudiera ser alguna irritación por otra razón. Las alergias pueden presentarse como un trasero irritado. Aunque es frecuente culpar a la presencia de gusanos, no es una razón común para esta conducta. Revisa con tu veterinario que tu amigo esté en un programa adecuado de prevención de parásitos.
Por último, un perro comedor de pasto, o a quien le gusta lengϋetear todo, pudiera tener hebras de pasto o cabello atrapadas en el ano y se frota contra el piso para sacarlas. Ésta es la razón menos severa para arrastrarse y la más fácil para ayudarlo a hacerse cargo.
10. Orinarse
Si tu perro está entrenado para orinar fuera de casa, puede sorprenderte que lo haga en el interior. La conducta de los perros por lo general no cambia sin alguna razón. ¡Los perros antes confiables que empiezan a orinarse adentro necesitan tu atención! Esto es signo de que algo puede andar muy mal con tu amigo peludito, y cuando orina con frecuencia – incluso en el lugar correcto – puede ser signo de una infección del tracto urinario, vejiga o riñón. En un perro mayor, incluso puede ser signo de demencia.
11. Bostezar
Aunque puedes creer que necesita dormir, el bostezo de un perro no siempre significa que está cansado. Puede estar interesado en una siesta pero también puede estar mostrando un signo de temor o estrés. Si parece que tu perro bosteza en mayor proporción cuando está cerca de alguna persona nueva, no fuerces las presentaciones. Está percibiendo vibras con las que no se siente cómodo, o tiene miedo por alguna razón menos obvia. No importa cuál sea el caso, una presentación forzosa no es una buena idea.
12. La ansiedad se manifiesta de muchas maneras
Los signos de ansiedad incluyen sacudirse, esconder la cola, conductas escapistas, defecar en interiores, morderse o lastimarse a sí mismos, ladrar y muchas cosas más, de acuerdo a PetMD.
Debido a que técnicamente son animales de manada, tu perro puede sentir miedo cuando se queda solo. Si la ansiedad por separación es un problema crónico para tu perro, ambos tendrán que aprender cómo crear un ambiente relajante cuando sales de casa. Considera llevar a tu perro a una larga caminata o jueguen un juego riguroso de atrapar en tu patio para cansarlo antes de irte. Tampoco hagas grandes aspavientos cuando te vayas. Si sigues teniendo problemas con la ansiedad por separación, considera involucrar a un profesional quien puede trabajar con el entrenamiento de conductas.
Si tu perro está experimentando cualquiera de estas conductas, y no son normales en él. No dudes en hacer una cita con su veterinario para descartar cualquier problema médico sistémico. Tu una vez perro sociable, extremadamente energético no se volverá de repente letárgico y apartado. Si lo hace, está pidiendo ayuda.
Biografía del colaborador
Erin Ollila
Erin Ollila cree en el poder de las palabras y en cómo puede un mensaje informar e incluso transformar a sus oyentes. Lo que ha escrito se puede encontrar en internet e impreso, incluyendo entrevistas, escribir para otros, posts en blogs y literatura creativa no de ficción. Erin es adicta a la optimización de buscadores y los medios sociales. Se graduó de la Universidad de Fairfield en Escritura Creativa. Búscala en Twitter @ReinventingErin o conoce más de ella en http://erinollila.com
Erin Ollila cree en el poder de las palabras y en cómo un mensaje puede informar, e incluso transformar, a su público objetivo. Sus escritos se pueden encontrar en internet y en formato impreso, e incluyen entrevistas, redacción fantasma, entradas de blog y no ficción creativa. Erin es una apasionada del SEO y de todo lo relacionado con las redes sociales. Se graduó de la Universidad de Fairfield con una Maestría en Bellas Artes en Escritura Creativa. Contáctala en Twitter @ReinventingErin o conoce más sobre ella en http://erinollila.com.
Harina de cordero, arroz integral, arroz de cervecería, sorgo entero, trigo entero, harina de gluten de maíz, grasa de pollo, cebada perlada quebrada, saborizante de hígado de pollo, pulpa de remolacha desecada, aceite de soya, linaza, ácido láctico, cloruro de potasio, saborizante de hígado de cerdo, sal yodada, L-lisina, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), carbonato de calcio, taurina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), tocoferoles mixtos para la frescura, sabores naturales, beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Cuidado del perro: ¿Qué hay de nuevo? Juego y ejercicio Consejos útiles para ejercicios para perros
Los dueños de mascotas en los Estados Unidos tienen más de 57 millones de perros. Y como otros dueños de perros, tu perro es una parte importante de tu hogar. Así que cuídalo con amor, ejercicio y una nutrición balanceada, todo ello esencial para mantener su salud para una vida larga y feliz.
Igual que para nosostros, para un perro es fácil engordar unos kilos. Por desgracia, los perros con sobrepeso tienen una vida más corta y menos feliz.
Descubre cómo puedes alimentar a tu perra durante la gestación o la lactación para que tanto ella como sus cachorros se mantengan sanos. Ingresa aquí.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.