Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Es la época del año en que los catarros se hacen estornudos y un piquete en la garganta se transforma en una tos persistente. Harías todo por mantener a tu familia saludable, incluyendo a tu cachorro. Así que quizá te preguntes, “¿se puede resfriar un perro? Si te sientes mal y te viene a la mente el pensamiento de “¿se pueden contagiar los perros de gripe de humanos como yo?” eso te preocupará aún más. Por supuesto, amas a tu mascota y quieres que se mantenga sana. Pero “¿necesitas alejar a tu perro en lo que te recuperas?” Aquí tenemos una breve visión general de si tu resfriado o gripe de humano puede enfermar a tu perro y qué hacer para que se sienta mejor.
Como un dueño de mascota preocupado, leer sobre la enfermedad del coronavirus COVID-19 puede hacer que te preguntes sobre el riesgo de infección entre tú y tu mascota.. Hasta el momento, no hay evidencia que las mascotas perros, gatos, alimento o empaques de su alimento, puedan ser fuente de infección para otros animales o los humanos. A medida que la situación del coronavirus evolucione, es importante consultar las actualizaciones con la Organización Mundial de la Salud según surja la información.
Hasta hoy en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en los EUA (CDC por sus siglas en inglés) no hay reportes de animales en los Estados Unidos que se hayan identificado con el virus, y no hay evidencia de que los perros u otras mascotas puedan contraer o diseminar la versión humana del virus. Si aún así esto te preocupa, es mejor que hables con tu veterinario.
¡Achoo! ¿Estás estornudando? ¿Tienes la nariz tapada o te duele la garganta? En los humanos, el resfriado aparece después de que una persona entra en contacto con otro humano infectado con un virus. Otros síntomas, además del estornudo, dolor de garganta o nariz tapada incluyen los ojos llorosos o exceso de mucosidad en la nariz o garganta. Entonces, ¿puede un perro contraer un resfriado por tu contagio?
Tenemos buenas noticias: Si estás enfermo y tu perro te quiere besuquear y acurrucarse para que te sientas mejor, no es necesario que lo alejes. Algunas infecciones, virus o incluso bacterias son específicos de cada especie, por lo que no debes preocuparte por contagiarle el catarro común. Un resfriado de humanos solamente afecta a los humanos. No se puede transmitir a los animales, dice PetMD.
Por otra parte, existen muchas otras enfermedades que pueden sufrir los perros similares a las que tenemos los humanos como el cáncer. Si deseas conocer más, puedes leer el artículo sobre enfermedades de perros que tenemos para ti.
¿Puede un perro contraer un resfriado de otro perro? Desafortunadamente la respuesta es, sí. Mientras que tú no puedes pasarle tu resfriado a tu mascota, esto no quiere decir que los estornudos de otro perro no puedan enfermarlo. De hecho, muchos de los síntomas de tu perro serán parecidos a los humanos. De acuerdo a PetMD, “aunque hay diferencias en los tipos de virus que infectan a los humanos y a los perros, los síntomas son básicamente los mismos: estornudos, tos, nariz que gotea o tapada, ojos llorosos. Hay muchos tipos de virus que los perros pueden transmitir de unos a otros. Veamos uno de los resfriados más comunes en los perros:
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa. A menudo se contrae cuando los perros están en pensión o pasan tiempo en un lugar con muchos perros, como un exhibición de perros o clases de entrenamiento. Lo peor es que ni siquiera se necesita que tu perro entre en contacto directo con un perro infectado. El virus puede vivir sobre los objetos, como tazones para agua o en los juguetes donde los perros pueden haber dejado saliva. De acuerdo a Vetstreet, “ el signo más común de la tos de las perreras es una tos chillona y fuerte como el graznido de un ganso. A menudo los perros afectados tienen náuseas y arcadas, como si estuvieran tratando de desalojar algo de sus gargantas.” Los perros contagiados con tos de las perreras por lo general muestran síntomas en los cuatro a diez días siguientes. El tratamiento incluye desde esperar y observar hasta recetar antibióticos.
Mientras que la gripe en humanos comparte síntomas similares al resfriado común, si hay dolor de cuerpo y tienes fiebre, hay probabilidades que tengas una condición más seria - la influenza. El virus de la gripe se transmite de una persona a otra persona, así que asegúrate de cubrirte al toser o estornudar. A diferencia de un resfriado común, que se resuelve rápidamente, la gripe dura más y puede evolucionar a condiciones más serias, como la neumonía, dice la American Lung Association.
Te hará feliz saber que de manera similar al resfriado común, tu perro no puede contagiarse de gripe si un miembro humano del hogar está enfermo. Sin embargo, existe una influenza específica para los perros que debes conocer.
La gripe en los perros, conocida también como influenza canina, es una infección respiratoria como la condición humana. De acuerdo a la American Veterinary Medical Association (AVMA), “La primera cepa reportada en los Estados Unidos, que inició en el 2004, fue un virus de influenza tipo A H3N8. En 2015, un brote que inició en Chicago fue causado por un virus separado de influenza canina, H3N2. “Los síntomas de la gripe en perros es similar a la humana: tu perro puede presentar tos persistente que dura entre diez y treinta días. Puede empezar con estornudos, presentar febrícula, o secreciones de ojos y nariz. Es probable que le receten un antibiótico u otro medicamento para tratar la influenza canina. Ten presente: hay que tomar medidas para evitar que otras mascotas del hogar se enfermen. La AVMA nos dice, “los perros con influenza canina deben ser aislados para prevenir la transmisión del virus a otros perros, y en el caso de H3N2, a los gatos.”
Obviamente quieres proteger a tu perro como protegerías a tus hijos humanos. Sin embargo, si tu perro se siente un poco mal, puedes no saber cómo cuidar de él. Cuidar de un perro enfermo es parecido a cuidar de un niño enfermo.
Primero, si sospechas que tu perro está enfermo de cualquier cosa, contacta a su veterinario para que te aconseje cómo proceder. Los animales enfermos deben ser siempre examinados por un veterinario para determinar la causa e iniciar un tratamiento. Una recomendación que muy probablemente te hará el veterinario es favorecer que el perro tenga mucho descanso. El descanso es vital para la recuperación de tu perro. Esto es algo que no costará mucho trabajo ya que no se siente bien, pero es algo que deben saber las demás personas de la casa, en especial los niños. Hasta que no se sienta mejor, no tendrá ganas de salir a caminar o jugar. Afortunadamente, como el virus no se transmite de perros a humanos, puedes darle todo el amor y cuidados que necesita para que sepa que estás ahí para ayudarlo a mejorar. Aunque tu mascota no se sienta bien, también es importante mantenerla hidratada: mantén lleno su tazón de agua y anímalo para que beba.
Si tu perro va a una guardería o necesitará quedarse en pensión en un futuro cercano, consulta con el veterinario y la persona que lo cuidará próximamente para cerciorarte de que esté lo suficientemente sano para convivir con otros animales. No te gustaría que un perro enfermo estuviera intencionalmente en contacto con tu perro sano, así que es importante proteger a otros perros si el tuyo está enfermo. Esto también significa no visitar por las tardes los parques para perros.
Con un poco de descanso, relajación, comidas sanas, mucha agua y quizá algún medicamento, ¡tu perro volverá a ser el mismo en un santiamén!
Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Harina de cordero, arroz integral, arroz de cervecería, sorgo entero, trigo entero, harina de gluten de maíz, grasa de pollo, cebada perlada quebrada, saborizante de hígado de pollo, pulpa de remolacha desecada, aceite de soya, linaza, ácido láctico, cloruro de potasio, saborizante de hígado de cerdo, sal yodada, L-lisina, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), carbonato de calcio, taurina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), tocoferoles mixtos para la frescura, sabores naturales, beta caroteno.
Los dueños de mascotas en los Estados Unidos tienen más de 57 millones de perros. Y como otros dueños de perros, tu perro es una parte importante de tu hogar. Así que cuídalo con amor, ejercicio y una nutrición balanceada, todo ello esencial para mantener su salud para una vida larga y feliz.
Cuidado del perro: ¿Qué hay de nuevo? Juego y ejercicio Consejos útiles para ejercicios para perros
Descubre cómo puedes alimentar a tu perra durante la gestación o la lactación para que tanto ella como sus cachorros se mantengan sanos. Ingresa aquí.
Igual que para nosostros, para un perro es fácil engordar unos kilos. Por desgracia, los perros con sobrepeso tienen una vida más corta y menos feliz.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.