Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Kara Murphy
|Agosto 29, 2018
Vómito, guacareada o como sea que lo llames, siempre resulta muy desagradable, también para nuestros mejores amigos de cuatro patas. Sin embargo, el vómito en perros no es algo raro, de hecho, hay muchas razones por las que tu mascota podría vomitar, y algunas son más preocupantes que otras. Entonces, ¿cómo saber si el vómito de perro es una señal de problemas serios? ¿Existen diferentes tipos de vómitos? Sigue leyendo para averiguarlo.
Antes de saber ¿Qué hace que un perro vomite?, primero debes entender la diferencia entre el vómito y la regurgitación. Cuando un perro regurgita, el material que arroja consiste en comida no digerida, agua y saliva. A menudo se expulsa en forma cilíndrica, ya que el material regurgitado suele ser el alimento o la materia del esófago. Sale aparentemente sin esfuerzo, sin contracción muscular. Es poco probable que haya alguna advertencia, ya sea para ti o para tu perro, de que algo está por venir.
El vómito en perros, por el contrario, es mucho más activo. Hará que los músculos se contraigan y que todo el cuerpo se tense. Cuando un perro vomita, el alimento o el objeto suele venir del estómago o del intestino delgado superior. Por eso, es probable que oigas al perro con arcadas y veas salir alimento no digerido o parcialmente digerido, junto con un líquido claro si proviene del estómago, o líquido amarillo o verde (bilis) si proviene del intestino delgado. También es posible que tengas un poco más de aviso de que se está produciendo el vómito, como babeos, paseos, quejidos o ruidos fuertes de gorjeo del estómago de tu perro.
Tal vez tu perro es de esos que come con desesperación su alimento, o de los que comen todo lo que encuentran sin siquiera diferenciar si es comida o no. Bueno, aunque estos son comportamientos comunes, la verdad es que pueden ser causas del vómito en perros. Así mismo, el Centro Veterinario y Clínica de Mascotas de Chagrin Falls, ha identificado identifica las ocho causas más comunes del vómito de perro como:
El consumo de basura, alimentos grasos y sobras de la mesa
Ingerir huesos, pelotas de goma, piedras, pelo, palos y otros objetos extraños
Infección bacteriana en perros o parásitos intestinales como los gusanos redondos
Infecciones virales, como el moquillo, el parvovirus y el coronavirus. Si te interesa conocer más síntomas de este tipo de enfermedades, visita nuestro blog “Enfermedades de perros”
Enfermedades como la diabetes, el cáncer y las úlceras estomacales
Ingerir venenos como veneno para ratas, anticongelante, pesticidas o fármacos caseros, como el paracetamol y la aspirina
Mareo por movimiento, por ejemplo durante un viaje
Estrés, excitación excesiva o ansiedad
Aunque el vómito en perros suele resultar más preocupante que tu perro regurgite la comida, entendemos que esta también puede resultar incómoda y que puede ser síntoma de alguna necesidad especial, así que te dejamos las razones más comunes para la regurgitación:
Comer en exceso
Comer demasiado rápido
Ansiedad o sobre-excitación
Un esófago dilatado que no mueve eficazmente los alimentos hacia el estómago
Mientras que la regurgitación puede ocurrir en cualquier perro, según el portal Wag es más común en razas como el shar-pei, el pastor alemán, el gran danés, el setter irlandés, el labrador retriever, el schnauzer miniatura, el newfoundland y el wire fox terrie.
Otra información que puede resultar igual de importante que por qué vomita, es la apariencia del vómito de tu perro. Cada vez que tu peludo tenga uno de estos episodios, asegúrate de revisar muy bien el aspecto y el tipo de vómito, ya que esto podría revelar las causas del vómito en perros, y si deberías preocuparte o no.
Generalmente, cuando tu perro vomita un líquido amarillo, lo que está expulsando es la bilis. Este tipo de vómito en perros es causado por el reflujo en un estómago vacío. El perro, al no haber comido nada, puede generar una acumulación de ácidos gástricos que regresan por el tracto digestivo en forma de este vómito amarillo en los perros. También puede deberse a una alergia, intolerancia alimentaria o a una sustancia extraña.
El vómito verde en perros puede interpretarse de dos formas distintas, observa bien si se trata de un líquido completamente verde o si son fragmentos o partes dentro del vómito las que son verdes, ya que esto puede deberse a causas distintas. Es común que si tu perro come alguna planta o hierba que no logra digerir, la devuelva vomitándose. Pero, si percibes que todo lo que expulsó es un líquido verde, puede tratarse de una intoxicación o infección grave, lo cual te obliga a llevarlo urgentemente al veterinario.
Si tu perro vomita sangre, es normal que se prendan tus alarmas internas y te preocupes. La sangre nunca será un buen signo, pues puede tratarse de una hemorragia interna, causado por algún objeto extraño en su interior que pudo haberlo lastimado. En estos casos, asegúrate de que no tenga que ver con una herida en la boca, encías o lengua, las cuales pueden manchar el vómito de sangre. Por otro lado, si todo el vómito es rojizo o sangre en su totalidad, se trata de una urgencia veterinaria muy grave.
Si te has preguntado ¿Por qué mi perro vomita espuma blanca? Este tipo de vómito en perros se relaciona al vómito amarillo o lleno de bilis. Se produce por la acumulación de ácido estomacal, generalmente son muy esporádicos, pero si comienzas a notar que ocurren muy frecuentemente te recomendamos revisarlo con un experto, ya que puede ser síntoma de un fallo renal o hepático. También busca descartar la gastritis en perros.
Si te preocupan las diferentes formas en que vomita tu perro, no dudes en llamar a tu veterinario para pedirle consejo.
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Debido a que el vómito no es tan inusual en los perros, los dueños de las mascotas no se asustan si un perro vomita ocasionalmente. ¿Pero con el vómito en perros cuándo deberías preocuparte?
El Hospital de Animales del Norte de Asheville señala que hay algunos escenarios de vómitos de perro que deberían ser motivo de preocupación:
Si tu perro no solo ha vomitado, sino que también actúa de forma extraña, como dormir más de lo habitual, negarse a comer o tener vómito y diarrea constantes, deberías llamar a tu veterinario.
Si ves que tu perro vomita sangre o si tu perro vomita algo que parece café molido (sangre seca) llama al veterinario. La sangre puede ser un signo de problemas graves, como úlceras gástricas o que tu perro está sangrando por dentro y está gravemente lastimado.
Aunque vomitar de vez en cuando no es inusual, si un perro vomita de forma rutinaria o excesiva, consulta a un veterinario para averiguar por qué.
Si tu perro presenta sangre en el vómito, se conoce como hematemesis en perros. Esto puede ocurrir por múltiples razones como enfermedades, heridas, o afecciones diversas. Por lo general no sabrás qué le pasa a tu perro si vomita sangre con solo mirarlo, la mayoría de las causas ocurren y se desarrollan a nivel interno. Sin embargo, podemos evaluar el color y la intensidad del vómito con sangre del perro, para estar más cerca de encontrar el porqué está ocurriendo:
Es probable que este tipo de sangre en el vómito sea de su esófago o que sea de una herida en la boca.
Esta sangre lo más probable es que esté siendo expulsada desde el estómago.
Este tipo de vómito con sangre sugiere que hay una irritación intestinal, también puede presentarse con espuma.
El vómito generalmente está acompañado de arcadas y contracciones abdominales evidentes en tu perro. Si se tratase de tos con sangre, el perro extenderá el cuello antes de expulsarla y generará un sonido ronco, lo cual puede ser síntoma de una afección respiratoria.
Siempre y cuando tu veterinario determine que el cuidado en casa es suficiente para tu cachorro o perro adulto, te recomendamos las siguientes acciones para atenderlo y tratarlo para aliviar sus síntomas. El Colegio de Medicina Veterinaria de la Universidad del Estado de Washington tiene estos consejos de cuidado para tu perro que vomita:
Evita la comida durante unas horas, pero asegúrate de consultar primero a tu veterinario sobre cuánto tiempo. (Sin embargo, la universidad señala que nunca se debe negar agua a una mascota con ciertas condiciones de salud. Es una buena idea hablar con tu veterinario antes de negarle líquido a tu perro). La deshidratación puede ser un verdadero motivo de preocupación con el vómito en perros, es por eso que los líquidos son tan importantes.
Una vez que el vómito ha cedido, dale a tu peludo un alimento suave y bajo en grasas. También alimenta a tu perro con cantidades pequeñas de tres a seis veces al día durante unos días. Aumenta gradualmente la cantidad de alimento y disminuye el número de comidas a medida que cambias a la alimentación normal del perro. Si tu veterinario te indicó que no le dieras agua, vuelve a introducirla lentamente en pequeñas cantidades.
Si determinas que tu perro está vomitando porque está comiendo demasiado rápido, una solución podría ser un "comedero de rompecabezas", este obliga a los perros a comer más despacio mientras trabajan para obtener el alimento y también los entretiene.
También puedes probar a cambiar el alimento de tu perro por una opción de alta calidad, como el alimento para perros Hill's® Science Diet® Adult Sensitive Stomach & Skin, que ofrece a tu perro facilidad de digestión y una nutrición equilibrada. Haz una transición al nuevo alimento lentamente, en lugar de hacerlo abruptamente, ya que podría agravar el problema.
Lo primero que hará tu veterinario es tratar de determinar qué causó el vómito o la regurgitación de tu perro y cómo está lo está afectando. Sería útil dar al veterinario una muestra del vómito del perro para que identifique qué material extraño puede haber en la muestra si es posible recogerlo. Tanto si se trata de una regurgitación como de un vómito, es probable que el veterinario lo compruebe primero para asegurarse de que no hay ninguna obstrucción en la garganta o el tracto digestivo de tu perro, como un calcetín, un hueso u otro objeto extraño.
Si tu veterinario determina que el problema es una regurgitación frecuente o repentina, buscará problemas relacionados con el esófago o el estómago. También podría buscar envenenamiento accidental en el perro, cáncer, reflujo gástrico o agrandamiento del esófago.
Si el problema es un vómito inexplicable, lo más inmediato que hay que comprobar son las infecciones y la deshidratación, según el American Kennel Club. Tu veterinario evaluará también el estómago y el intestino delgado de tu perro y le hará pruebas para detectar enfermedades como insuficiencia renal, diabetes canina, enfermedades hepáticas y pancreatitis.
Un perro que vomita no está necesariamente enfermo o necesita atención veterinaria inmediata. El vómito en perros puede tener causas comunes, pero si ves signos que te hagan creer que algo puede estar mal, llama a tu veterinario para determinar cuál es el problema y cómo solucionarlo. Pronto volverás a acariciar a tu cachorro en lugar de limpiar su vómito.
Kara Murphy es una escritora independiente y dueña de mascotas que vive en Erie, Pensilvania. Tiene un goldendoodle llamado Maddie.
Harina de cordero, arroz integral, arroz de cervecería, sorgo entero, trigo entero, harina de gluten de maíz, grasa de pollo, cebada perlada quebrada, saborizante de hígado de pollo, pulpa de remolacha desecada, aceite de soya, linaza, ácido láctico, cloruro de potasio, saborizante de hígado de cerdo, sal yodada, L-lisina, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), carbonato de calcio, taurina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), tocoferoles mixtos para la frescura, sabores naturales, beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Los dueños de mascotas en los Estados Unidos tienen más de 57 millones de perros. Y como otros dueños de perros, tu perro es una parte importante de tu hogar. Así que cuídalo con amor, ejercicio y una nutrición balanceada, todo ello esencial para mantener su salud para una vida larga y feliz.
Descubre cómo puedes alimentar a tu perra durante la gestación o la lactación para que tanto ella como sus cachorros se mantengan sanos. Ingresa aquí.
Igual que para nosostros, para un perro es fácil engordar unos kilos. Por desgracia, los perros con sobrepeso tienen una vida más corta y menos feliz.
Cuidado del perro: ¿Qué hay de nuevo? Juego y ejercicio Consejos útiles para ejercicios para perros
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.