Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Muchos dueños se preguntan si la nariz seca en un perro significa que está enfermo, y la respuesta corta es no. Existen muchas razones por las que tu perro puede tener la nariz seca y caliente. Muchas de estas no tienen nada que ver con su estado de salud. Aquí te explicamos para que sepas cuando debes alarmarte.
Una nariz seca puede significar que el perro estuvo al sol. También puede ser que estuvo cerca de una fuente de calor. O puede ser que estuvo en una habitación con poco aire. De hecho, la nariz de su perro puede pasar de húmeda a seca varias veces al día.
Al igual que ocurre con nuestra piel, que en ocasiones no está tan hidratada, la nariz de nuestros peluditos puede perder humedad. Sin embargo, si la resequedad en la nariz persiste, o se acompaña de otros síntomas, es importante investigar más a fondo
En la mayoría de casos que tu perro tenga la nariz seca será algo pasajero. Te listamos algunas de las causas más comunes por las que puedes notar sequedad en la trufa.
Exposición al sol: esto ocasiona que naturalmente la sudoración que produce la nariz del perro se seque temporalmente.
Falta de hidratación: sin tratarse de un problema serio de salud, puede ser que tu perro no haya tomado agua en un buen rato.
Tras una sesión de juego o trote intensivo: naturalmente la temperatura del cuerpo del perro sube y por esta razó se reseca un poco la nariz.
Después de una larga siesta: los perros no suelen lamer su nariz mientras duermen por lo que esta puede secarse.
Causas de la edad: por lo general los perros mayores suelen presentar mayor sequedad nasal.
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Examinar la nariz de un perro es una buena manera de controlar otros problemas. Ciertos perros son propensos a sufrir quemaduras solares y es muy importante protegerlos, ya que quemaduras repetidas podrían dar lugar a cáncer de piel.
Los perros con narices pálidas o rosadas tienen tendencia a padecer quemaduras solares. Si tu perro tiene la nariz seca y roja o si la piel de la nariz se descama, posiblemente se haya quemado por el sol. Consulta al veterinario qué tipo de loción solar puedes usar para tu mascota.
Si está agrietada o hay costras en la nariz de tu perro, es posible que se trate de un trastorno cutáneo. Las costras pueden ser un signo de diversas afecciones, desde alergias e infecciones hasta quemaduras solares o incluso enfermedades autoinmunes. Observa si las costras se acompañan de sangrado, picazón o secreción nasal. Cualquier cambio significativo en la apariencia de la nariz de tu perro merece una consulta veterinaria.
Al examinar la nariz de su perro, también es importante observar la secreción nasal. Si la nariz moquea, la mucosidad debe ser transparente. Si su perro produce una mucosidad espumosa, espesa, amarilla, verde o incluso negra, debe llevarlo, sin falta, al veterinario para una revisión.
La deshidratación en perros también puede estar relacionada con la nariz seca. Y si tu perro no bebe la suficiente cantidad de agua, el ejercicio intenso, el clima cálido y algunas enfermedades pueden provocar deshidratación.
Para comprobar si tu perro está deshidratado, puedes realizar una simple prueba: levanta suavemente la piel de su cuello. Si la piel vuelve a su lugar rápidamente, está bien hidratada. Si, por el contrario, la piel tarda en volver a su posición normal, podría estar deshidratado. En este caso, la nariz seca en perros es una señal de alerta.
Afortunadamente, hay varias cosas que puedes hacer para mantener la nariz de tu perro hidratada y saludable. Primero confirma que siempre tenga acceso a agua fresca y limpia.
También puedes aplicar un bálsamo nasal específico para perros formulado justamente para hidratar la zona sin causar irritación.
Por último, recuerda que una buena alimentación también juega un papel fundamental. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes contribuirá a la salud general de tu perro, incluyendo la salud de su piel y nariz. No te vayas sin explorar nuestra amplia oferta de alimentos para perros. seguro encontrarás uno que se adapte a lo que tu peludito necesita.
Una nariz seca en perros puede ser un síntoma de algo más, o simplemente una variación normal. La clave está en la observación y en buscar ayuda profesional cuando sea necesario.
Lo normal y saludable en la nariz de los perros es que esté ligeramente húmeda. Esto ayuda a su capacidad olfativa. Además al tocarla debe sentirse suave, sin zonas ásperas, ni grietas o heridas estas son señales de alarma.
Existen ungüentos y bálsamos especiales para mantener humectada la nariz de tu perro. Pero una alternativa versátil también puede ser usar vaselina. Procura que sea lo más natural posible y sin fragancias.
Si notas que la nariz de tu perro está seca, dale agua. Mantén a tu perro un rato dentro de casa. Revisa si la situación mejora en un par de horas. De no ser así lo que tienes que hacer es llamar al veterinario.
Es raro pero puede ocurrir que tu perro tenga seco solo un lado de su nariz. Si esta situación es muy constante, lo más recomendable es llevarlo a revisión con un veterinario. Puede estar relacionado con los conductos que controlan la humedad en sus párpados y nariz.
Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Harina de cordero, arroz integral, arroz de cervecería, sorgo entero, trigo entero, harina de gluten de maíz, grasa de pollo, cebada perlada quebrada, saborizante de hígado de pollo, pulpa de remolacha desecada, aceite de soya, linaza, ácido láctico, cloruro de potasio, saborizante de hígado de cerdo, sal yodada, L-lisina, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), carbonato de calcio, taurina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), tocoferoles mixtos para la frescura, sabores naturales, beta caroteno.
Descubre cómo puedes alimentar a tu perra durante la gestación o la lactación para que tanto ella como sus cachorros se mantengan sanos. Ingresa aquí.
Igual que para nosostros, para un perro es fácil engordar unos kilos. Por desgracia, los perros con sobrepeso tienen una vida más corta y menos feliz.
Cuidado del perro: ¿Qué hay de nuevo? Juego y ejercicio Consejos útiles para ejercicios para perros
Los dueños de mascotas en los Estados Unidos tienen más de 57 millones de perros. Y como otros dueños de perros, tu perro es una parte importante de tu hogar. Así que cuídalo con amor, ejercicio y una nutrición balanceada, todo ello esencial para mantener su salud para una vida larga y feliz.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.