Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
¿Tu perro se lame y se rasca sin parar? ¿Está empezando a perder el pelo? Si es así, puede que tenga sarna. Aunque el picor de tu perro puede deberse a varias enfermedades, siempre es importante aprender sobre la sarna en perros. La sarna es una enfermedad que, aunque suele ser tratable, a veces es contagiosa y puede llegar a ser grave. Sigue leyendo para saber qué es la sarna y cómo puedes ayudar a tu perro con la comezón.
En líneas generales, la sarna es una enfermedad cutánea causada por una infección de ácaros. Estos pequeños arácnidos parásitos están estrechamente relacionados con las garrapatas. Existen tres tipos distintos de sarna que afectan a los perros:
la sarna demodécica (no contagiosa),
cheyletiellosis,
la sarna sarcóptica, que son contagiosas tanto para los perros como para los humanos.
Este tipo de sarna es causada por infecciones de ácaros del género demodex, que habitan en la piel y en los folículos pilosos de tu perro.
Estos ácaros son frecuentes en perros y seres humanos, pero el sistema inmunitario suele mantenerlos sin deteriorar la salud. La sarna demodécica se desarrolla cuando el sistema inmunitario no puede impedir que los ácaros se reproduzcan, y es entonces cuando el creciente número de ácaros empieza a provocar la caída del pelo y picores.
Esto puede ocurrir en perros con un sistema inmunitario debilitado, como los que padecen algunos cánceres e infecciones, o simplemente porque el perro es joven y su sistema inmunitario aún se está desarrollando. Algunas razas como bull terrier o staffordshire bull terrier están genéticamente predispuestas a la aparición del ácaro demodex, posiblemente porque su constitución genética ha provocado un debilitamiento de su sistema inmunitario.
Teniendo todo esto en cuenta, se puede comprender el motivo por el que la sarna demodécica tiende a afectar a perros enfermos, ancianos, cachorros jóvenes y de determinadas razas.
A pesar de que la sarna demodécica no suele ser contagiosa, las madres pueden transmitirla a sus cachorros debido al estrecho contacto que mantienen. Aunque cualquier cachorro puede contraer sarna demodécica de esta forma, los cachorros de razas propensas suelen ser los que terminan padeciendo sarna.
Por lo general, la sarna demodécica se trata con bastante facilidad, pero también dependerá de que se resuelva cualquier problema médico subyacente.
Este tipo de sarna es provocada por el arador de la sarna (Sarcoptes scabiei), el mismo ácaro que causa la sarna en los humanos. Estos ácaros penetran bajo la piel, provocando un picor extremo. La pérdida de pelo de este tipo de sarna suele deberse a que el perro se rasca y muerde incesantemente, y no a la sarna en sí.
Aunque la sarna sarcóptica se puede tratar, es muy contagiosa y puede transmitirse a los humanos y a otras mascotas. Si a tu perro le diagnostican este tipo de sarna, ten cuidado contigo mismo y con el resto de las personas del hogar. Presta atención e indica a tu médico veterinario que tu perro tiene sarna sarcóptica.
Este ácaro suele denominarse «caspa ambulante», porque es exactamente lo que parece. Este tipo de ácaro rara vez causa picor en las primeras fases, pero si la infección no se controla, puede provocar picor, caída del pelo y enrojecimiento. Si notas picor en tu piel, informa a tu médico del diagnóstico de tu perro.
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Entre los síntomas de que tu perro puede tener sarna se incluyen:
Enrojecimiento, erupciones y picores.
Pérdida de pelo.
Llagas y lesiones.
Piel costrosa o escamosa.
Aunque todos los tipos de sarna pueden causar picor y pérdida de pelo, suelen afectar a zonas ligeramente diferentes. La cheyletiellosis (causada por ácaros cheyletiella) tiene un aspecto similar al de la caspa y tiende a aparecer en la espalda. La sarna demodécica suele provocar la pérdida de pelo primero en la cabeza y las patas, mientras que la sarna sarcóptica afecta a las axilas y a las orejas. Aunque estas diferencias no son concluyentes, pueden dar a tu veterinario algunas pistas sobre qué buscar.
Tu veterinario puede realizar una serie de pruebas, que suelen comenzar con raspados de piel y muestras de pelo. También es posible que realice análisis de sangre y orina para descartar otras causas del picor y la pérdida de pelo, como alergias o trastornos metabólicos.
Los tratamientos de la sarna varían según el tipo, pero entre los que sobresalen son:
En el pasado, el tratamiento de la sarna era difícil e implicaba la realización de repetidos baños químicos que no resultaban divertidos para nadie. Por suerte, hoy en día existen varios productos de aplicación localizada y medicamentos orales que curan rápida y eficazmente la mayoría de las infecciones por aradores de la sarna.
Una infestación localizada de sarna demodécica, en la que solo hay una o dos calvas, suele mejorar por sí sola y no necesita tratamiento. Sin embargo, si tu perro tiene un sistema inmunitario debilitado, puede desarrollar demodicosis generalizada, mucho más difícil de curar. Tu veterinario también podría realizar varias pruebas para intentar averiguar los motivos por los que tu perro se ha infectado. Los tratamientos modernos son más sencillos que los de antes, pero es posible que tu veterinario desee realizar una combinación de distintos tratamientos para las infestaciones graves.
Estos ácaros suelen responder bien a los champús medicinales. Puede que tengas que repetir los lavados unas cuantas veces para eliminar los ácaros recién eclosionados. También hay varios aerosoles y tratamientos puntuales que tratan la «caspa ambulante».
Tu veterinario podrá orientarte sobre el tratamiento más eficaz y adecuado para tu perro en función del tipo de ácaro que tenga.
No te preocupes,
La palabra sarna suele hacernos pensar en animales sucios y desatendidos, los perros pueden contraen parásitos. No es un reflejo de ti como propietario.
Si notas que tu perro tiene picores, se muerde y pierde pelo, pide una cita con tu veterinario lo antes posible. Cuanto antes se detecte, más posibilidades hay de cortar el problema de raíz. En ocasiones, la sarna puede indicar que hay algún problema de fondo y estas pequeñas criaturas pueden darte a ti y a tu veterinario la oportunidad de detectar un problema mucho más grave antes de que cause más complicaciones.
Jean Marie Bauhaus es dueña de mascotas, bloguera de mascotas y novelista de Tulsa, Oklahoma, donde suele escribir bajo la supervisión de un grupo de bebés peludos.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Harina de cordero, arroz integral, arroz de cervecería, sorgo entero, trigo entero, harina de gluten de maíz, grasa de pollo, cebada perlada quebrada, saborizante de hígado de pollo, pulpa de remolacha desecada, aceite de soya, linaza, ácido láctico, cloruro de potasio, saborizante de hígado de cerdo, sal yodada, L-lisina, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), carbonato de calcio, taurina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), tocoferoles mixtos para la frescura, sabores naturales, beta caroteno.
Descubre cómo puedes alimentar a tu perra durante la gestación o la lactación para que tanto ella como sus cachorros se mantengan sanos. Ingresa aquí.
Igual que para nosostros, para un perro es fácil engordar unos kilos. Por desgracia, los perros con sobrepeso tienen una vida más corta y menos feliz.
Cuidado del perro: ¿Qué hay de nuevo? Juego y ejercicio Consejos útiles para ejercicios para perros
Los dueños de mascotas en los Estados Unidos tienen más de 57 millones de perros. Y como otros dueños de perros, tu perro es una parte importante de tu hogar. Así que cuídalo con amor, ejercicio y una nutrición balanceada, todo ello esencial para mantener su salud para una vida larga y feliz.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.