¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
'Socialización'. Suena como algo importante, ¿verdad? Pues lo es, sobre todo cuando se trata de que tu cachorro madure y se convierta en un perro adulto amigable que pueda vivir una vida plena.
Ahora que tienes un cachorro, debes ofrecerle la oportunidad de convertirse en un perro equilibrado, capaz de ser feliz en compañía de personas y de otros animales.
No se puede hacer suficiente énfasis en los beneficios de la socialización temprana, pero no te preocupes, es sencillo y os divertiréis tanto tú como tu cachorro. Todo lo que tienes que hacer es sacarlo de casa siempre que puedas y lo antes posible. Puesto que las primeras vacunas se realizan a las seis semanas de edad, ahora podrás sacar a tu cachorro a la calle más pronto que antes. Sólo una precaución: al principio debes ir poco a poco, es mejor que sus experiencias con otros animales estén espaciadas.
Puede sonar como una obviedad, pero la gente es muy diferente entre sí: diferentes edades, diferentes aspectos, diferentes tamaños... Y sería ideal que tu cachorro los conociera a todos. Acostúmbrale a los extraños, pero no dejes que le agobien con sus muestras de afecto.
También es importante que se acostumbre a los niños. Aunque no haya niños en tu casa, llévale a lugares donde pueda conocerlos. Bastará con que lo pasees cerca de una escuela: antes de que te des cuenta los niños estarán haciéndole carantoñas. Pero ten en cuenta que los cachorros se cansan enseguida, así que es mejor que sus encuentros con la gente sean breves.
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Un aspecto crucial de la socialización es que pueda conocer a otros perros y, sobre todo, a otros cachorros. Pero es muy importante que sepas de buena tinta que los otros perros están bien socializados; una mala experiencia a su edad puede traumatizar de por vida a un cachorro.
Estando con perros adultos, tu cachorro aprenderá a respetar a sus mayores, como por ejemplo siendo 'reprendido' por un perro mayor cuando el pequeño se pase de la raya.
Pero ten cuidado de que no se sienta acosado por un perro de mayor tamaño que quiera jugar. No debes permitir que el cachorro se asuste, en estos casos debes estar preparado para agacharte junto a él y hacerle sentir que estás ahí para protegerle.
También es aconsejable que conozca a otros 'amigos cuadrúpedos', como gatos, caballos, o incluso animales de granja. Este tipo de contactos le reportará grandes beneficios en el futuro, cuando tu cachorro se convierta en un perro adulto, confiado y afable.
Como parte del proceso de socialización debes hacer que tu cachorro se habitúe a diversos lugares, ambientes y sonidos. Para una mascota que interactúa bien con humanos, esto debería suceder de manera natural. Hacer que se acostumbre a la ciudad,al campo, al tráfico, a los viajes en coche, debe ser una experiencia grata tanto para él como para ti. Solamente recuerda que, como todo, hay que hacerlo poco a poco.
Si quieres saber más sobre la socialización de tu cachorro, tu veterinario puede recomendarte algunos libros. También puedes apuntarlo a los cursos de socialización que imparten muchos veterinarios. Podréis asistir a dichos cursos cuando tu cachorro tenga entre 12 y 18 semanas de vida.
Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.
Cuidado del perro: ¿Qué hay de nuevo? Juego y ejercicio Consejos útiles para ejercicios para perros
Descubre cómo puedes alimentar a tu perra durante la gestación o la lactación para que tanto ella como sus cachorros se mantengan sanos. Ingresa aquí.
Los dueños de mascotas en los Estados Unidos tienen más de 57 millones de perros. Y como otros dueños de perros, tu perro es una parte importante de tu hogar. Así que cuídalo con amor, ejercicio y una nutrición balanceada, todo ello esencial para mantener su salud para una vida larga y feliz.
Igual que para nosostros, para un perro es fácil engordar unos kilos. Por desgracia, los perros con sobrepeso tienen una vida más corta y menos feliz.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.