¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Adoptar un perro puede ser abrumador si no sabes cómo empezar, ¡pero traer un cachorro a casa también es divertido y emocionante! Este acontecimiento importante es el primer momento para establecer una relación entre muchos que tendrás con tu nuevo amigo peludo. Para ayudar a suavizar ese estrés, a continuación tenemos diez cosas que puedes hacer para asegurar una transición sencilla para todos.
1. Reúne sus provisiones
Consigue todo lo que necesitarás para hacerlo sentir seguro y cómodo antes de traerlo a casa. Además de lo básico – un collar y correa, así como platos para alimento y agua – también necesitarás una cama para perro, puerta para mascotas, juguetes, premios y artículos para su limpieza. También es buena idea tener algunos cojinetes de entrenamiento y limpiador enzimático a la mano para los accidentes durante la etapa de entrenamiento en casa.
2. Prepara tu casa
De manera similar a cuando llevas a un bebé, es buena idea preparar tu espacio antes de que el cachorro llegue a casa. Revisa la casa y guarda los artículos que pudieran ser peligrosos para cachorros muy pequeños o curiosos, y quita aquellas cosas que no quieres que muerda.
También debes preparar al resto de la familia: Discutan qué miembros de la familia se encargarán de la alimentación, paseo y entrenamiento. Si tienen otros animales que ya viven en casa, revisen que tengan sus vacunas al día por seguridad de todos. Y si tienen gatos, deben designar una zona libre de perro a donde se puedan retirar, ofreciéndoles una manera de aclimatarse a la excitación del recién llegado, a su propio ritmo. Esto puede parecer excesivo para algunas personas, pero esta preparación ayudará a mantener al cachorro a salvo y facilita el proceso de transición para todos.
3. Asigna un espacio seguro para él
Así como lo harías para las mascotas ya existentes, asigna un espacio privado para el nuevo. Algunos dueños de mascotas tienen aversión a las jaulas transportadoras, pero Best Friends asegura que en realidad los perros las ven como su habitación propia para descansar, como una cueva. También funcionan como un lugar donde sentirse seguros mientras se ajustan. Si prefieres no usar una jaula, por supuesto, utiliza una puerta para mascotas para bloquear una habitación exclusiva para él. Puedes visitarlo ahí para ayudar en el proceso de integración, pero mantiene fuera a los niños y otras mascotas por el momento.
4. Planea cómo (y cuándo) traerlo a casa
Si es posible, tómate unos días libres del trabajo o planea recoger a tu perro durante el fin de semana cuando tienes tiempo libre. Pero no lo recojas al inicio de una vacación larga; si se acostumbre a que estés en casa constantemente, puede desarrollar ansiedad por separación cuando regreses a trabajar. Pide a alguien que te lleve cuando lo recojas, o que te acompañe alguien para que lo consuele mientras manejas. No olvides llevar su collar y correa, y tráelo directo a casa sin hacer paradas de distracción.
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
5. Muéstrale la casa
Mantenlo en la correa mientras permites que explore y olfatee el interior. Muéstrale su alimento, cama, juguetes y hazle saber sus límites con comandos cortos pero firmes como “no” o “déjalo”.
6. Exploren el patio con la correa
Los perros adoptados deben tener suficiente tiempo y espacio para olfatear su nuevo ambiente. Si tienes un espacio asignado para orinar en el patio, llévalo a él y prémialo con una golosina cuando lo use exitosamente.
7. Presenta a la familia
La Animal Rescue League of Boston recomienda presentar a los miembros de la familia y otros perros uno a la vez para que conozcan al nuevo can. Mantén a los otros perros en su correa y supervisa sus interacciones, manteniendo en mente que una presentación demasiado forzada puede causar que se vuelvan territoriales con el recién llegado. Evita que los niños (y otros familiares) besen o abracen al perro (por adorable que sea), pueden ser libres de hacerse amigos con un olfateo y un premio.
8. Cambia el alimento de tu perro lentamente
Si se puede, incorpora un poco del alimento que le daban en el albergue o criador y cambia gradualmente el alimento de tu perro a la marca que pretendes darle regularmente para evitar problemas digestivos debidos a un cambio repentino.
9. Empieza el entrenamiento de inmediato
Incluso los perros adultos que cambiaron de casa recientemente requerirán un poco de entrenamiento en casa. Si planeas entrenar a tu perro con una jaula, preséntasela de inmediato, y practica dejándolo en ella – con un juguete- durante periodos de tiempo cortos mientras sales de casa para permitir que se aclimate. ¿Te interesa el entrenamiento de obediencia formal? De todos modos conviene empezar a trabajar con él estableciendo las reglas desde el día uno.
10. Haz que lo revise un veterinario
En la primera semana de haberlo traído a casa, debes visitar a un veterinario para una revisión de salud y para asegurar que tenga todas sus vacunas.
Adoptar un perro en una gran transición para ambos, el perro y la familia. Cubrir estos aspectos básicos ayudará a tu perro a sentirse seguro en su nuevo entorno y será más fácil integrarte con tu nuevo amigo de nariz húmeda.
Biografía del colaborador
Jean Marie Bauhaus
Jean Marie Bauhaus es una autora de ficción así como escritora y editora freelance que vive en Tulsa, Oklahoma. Con frecuencia escribe sobre mascotas y salud de las mascotas desde su oficina en casa donde la asisten un grupo de bebés peludos.
Jean Marie Bauhaus es dueña de mascotas, bloguera de mascotas y novelista de Tulsa, Oklahoma, donde suele escribir bajo la supervisión de un grupo de bebés peludos.
Los dueños de mascotas en los Estados Unidos tienen más de 57 millones de perros. Y como otros dueños de perros, tu perro es una parte importante de tu hogar. Así que cuídalo con amor, ejercicio y una nutrición balanceada, todo ello esencial para mantener su salud para una vida larga y feliz.
Igual que para nosostros, para un perro es fácil engordar unos kilos. Por desgracia, los perros con sobrepeso tienen una vida más corta y menos feliz.
Cuidado del perro: ¿Qué hay de nuevo? Juego y ejercicio Consejos útiles para ejercicios para perros
Descubre cómo puedes alimentar a tu perra durante la gestación o la lactación para que tanto ella como sus cachorros se mantengan sanos. Ingresa aquí.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.