Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Si has visto esos ojos de cachorro ansioso que te miran mientras cortas las verduras para la ensalada, puede que tengas curiosidad por saber si los perros pueden comer pepino o calabacín. Si te preguntas si es seguro alimentarlos con pepino, sigue leyendo, descubrirás todo sobre los perros y los pepinos, así como sobre su pariente cercano: el calabacín.
Los pepinos pueden ser un tentempié seguro y nutritivo para los perros. Rico en fibra y antioxidantes, es una gran fuente de vitaminas C y K, así como de minerales y electrolitos, como el magnesio y el potasio. Según Mis Animales, los perros pueden comer pepino ya que es nutritivo, además de una muy buena opción para aquellos peludos que necesitan controlar su peso. Como parte de la familia de las calabazas, los pepinos están compuestos por un 96% de agua, por lo que muchos perros los consideran un refrescante manjar de verano.
Sin embargo, los premios (incluidos los pepinos) no deben constituir más del 10% de las calorías diarias de tu perro. Y, aunque no sean una verdura rica en calorías, es importante asegurarse de que el perro recibe el equilibrio adecuado de nutrientes. Si el equilibrio de la ingesta diaria de nutrientes de tu perro es inadecuado, es posible que tu perro no los aproveche incluso si los alimentos contienen vitaminas y minerales útiles.
Aunque los pepinos son nutritivos y no son tóxicos para los perros, no están completamente exentos de riesgos. Alimentar a un perro con demasiado pepino de una sola vez podría alterar su tracto gastrointestinal y causarle problemas digestivos. Otra posibilidad es el atragantamiento, sobre todo si tu perro come rápido y tiende a succionar la comida. Nunca es buena idea darle a tu perro un pepino entero. En vez de eso, córtalo en trozos pequeños antes de dárselo a tu perro. Eso sí, antes de darle cualquier alimento a tu perro, ya sea pepino u otra cosa, asegúrate de consultar con tu veterinario si puedes hacerlo y consultar que comida saludable para perros sirve para tu mascota.
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Como pariente cercano del pepino, el calabacín puede ser igual de seguro y nutritivo. Es una de las verduras más saludables para los perros. Además de contar con el mismo contenido en calorías y nutrientes que el pepino, el calabacín también es una fuente de vitaminas A y B6. Es más rico en minerales que el pepino, pero algo menos rico en fibra y contiene aproximadamente un gramo de azúcar por taza.
El calabacín implica los mismos riesgos de malestar gastrointestinal y asfixia que el pepino, por lo que debe manipularse de la misma manera al dárselo a tu perro. Sin embargo, el calabacín conlleva un riesgo adicional que es más grave. Según Experto Animal, el calabacín es una verdura segura y apta para los perros, tan solo hay que evitar darles los calabacines más amargos. Esto es un indicador de que la cucurbitacina, que constituye el principio amargo, ha entrado en la verdura. Normalmente, la cucurbitacina se limita a los tallos y las hojas de la planta, pero en raras ocasiones, se cuela en el fruto. Debido a su potencial toxicidad, es mejor que pruebes el calabacín antes de dárselo a tu perro. Aunque es menos frecuente que la cucurbitacina se filtre en los pepinos, también puede ocurrir con esta popular verdura. Evita dársela si detectas cierto amargor. Y, al igual que con los pepinos, asegúrate de consultar con tu veterinario antes de darle calabacín a tu perro.
Los pepinos y los calabacines son muy similares en cuanto a contenido calórico y valor nutricional, aunque el calabacín contiene algunas vitaminas y minerales más que los pepinos. Pero si le proporcionas un alimento de alta calidad para perros cada día sus necesidades nutricionales deberían estar bien atendidas y no necesitará ninguna fruta o verdura adicional añadida a su dieta en cuestión de nutrientes. En cuanto a cuál de las verduras de la familia de las calabazas es mejor, puede que la cuestión se reduzca a cuál es la preferida de tu perro.
Aunque no hay problema en que los perros coman pepino, no se puede decir lo mismo de los encurtidos, que suelen contener ajo y cebolla, alimentos tóxicos para los perros. Lo mismo puede decirse del calabacín preparado para el consumo humano, que incluye el pan de calabacín y el pan de calabacín sin azúcar: puede contener edulcorantes artificiales, como el xilitol, que podrían resultar muy tóxicos para los perros.
Está bien dar calabacines o pepinos a tu perro, ya sean crudos o cocidos, pero sin condimentarlos. Si es la primera vez que le das alguno a tu perro, empieza con uno o dos mordiscos, y luego observa cómo los tolera. Si muestra signos de malestar, no le des más. Y, como con cualquier premio, asegúrate de vigilar su consumo de calorías.
Jean Marie Bauhaus es dueña de mascotas, bloguera de mascotas y novelista de Tulsa, Oklahoma, donde suele escribir bajo la supervisión de un grupo de bebés peludos.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Harina de cordero, arroz integral, arroz de cervecería, sorgo entero, trigo entero, harina de gluten de maíz, grasa de pollo, cebada perlada quebrada, saborizante de hígado de pollo, pulpa de remolacha desecada, aceite de soya, linaza, ácido láctico, cloruro de potasio, saborizante de hígado de cerdo, sal yodada, L-lisina, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), carbonato de calcio, taurina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), tocoferoles mixtos para la frescura, sabores naturales, beta caroteno.
Descubre cómo puedes alimentar a tu perra durante la gestación o la lactación para que tanto ella como sus cachorros se mantengan sanos. Ingresa aquí.
Cuidado del perro: ¿Qué hay de nuevo? Juego y ejercicio Consejos útiles para ejercicios para perros
Igual que para nosostros, para un perro es fácil engordar unos kilos. Por desgracia, los perros con sobrepeso tienen una vida más corta y menos feliz.
Los dueños de mascotas en los Estados Unidos tienen más de 57 millones de perros. Y como otros dueños de perros, tu perro es una parte importante de tu hogar. Así que cuídalo con amor, ejercicio y una nutrición balanceada, todo ello esencial para mantener su salud para una vida larga y feliz.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.