Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Autor del personal
|Enero 17, 2019
Muchos alimentos para perros en el mercado afirman que son buenos para las alergias, pero ¿qué tan ciertas son estas afirmaciones? ¿Qué tan comunes son las alergias a los alimentos en perros? ¿Los alimentos hipoalergénicos son buenos para tu perro? Para conocer la verdad sobre las alergias a los alimentos en perros y lo que realmente significa el alimento hipoalergénico para perros, sigue leyendo.
Aunque la gente a menudo se apresura a culpar de los problemas de la piel de los perros a lo que comen, la verdad, de acuerdo con el Centro Veterinario Cummings de la Universidad Tufts, es que las alergias a alimentos no son tan comunes en los perros. Las causas más comunes de alergias en las mascotas son ambientales, incluyendo a las pulgas, los ácaros, el césped, el polen y otras causas ambientales. Si las alergias de tu cachorro tienden a aliviarse durante el invierno o empeoran durante la temporada de pulgas, lo más probable es que sus alergias sean ambientales. Pero dado que las alergias a los alimentos pueden causar problemas en la piel y los oídos similares a los causados por las alergias ambientales, debe ser tu veterinario quien te ayude a descartar con certeza otros tipos de alergias antes de determinar si la culpa es del alimento de tu perro.
También es importante señalar la diferencia entre una alergia y una intolerancia. Si tu perro no puede tolerar un cierto tipo de alimento, como la lactosa, significa que le falta la enzima digestiva necesaria para digerir correctamente ese alimento, lo que puede causarle problemas gastrointestinales como vómito y diarrea. Una alergia, por otra parte, es una respuesta inmunitaria. Cuando tu perro entra en contacto con algo a lo que es alérgico, su sistema inmunitario se acelera y ataca al alérgeno, causando problemas en la piel, comezón o caída del pelo. Si tu perro sufre de una intolerancia y no de una alergia a alimentos, entonces es poco probable que el alimento hipoalergénico le ayude. Recomendamos que consultes a tu veterinario para obtener la mejor solución posible para tu mascota.
De acuerdo con Experto Animal: "La alergia es una reacción inadecuada y exagerada del sistema inmunológico ante una sustancia que normalmente no causa daño... Suelen hacerse evidentes en la piel o a través de trastornos digestivos". Una vez que se desencadena una respuesta inmunitaria, esta aumenta cada vez que ese tipo de proteína entra al organismo, lo que significa que la alergia de tu perro puede empeorar cada vez que coma ese alimento en particular.
Los alimentos que con más frecuencia desencadenan una respuesta alérgica en los perros son las proteínas animales, como el pollo, la carne de res, los lácteos y los huevos, de acuerdo con Tufts. El cordero, el cerdo y el pescado tienen menos probabilidades de causar alergias, aunque es posible. Si bien algunos perros han presentado alergias al trigo y el maíz, son mucho más raros de lo que indicaría el sentido común. Los casos de alergias a otros granos, como avena o arroz, son muy raros o inexistentes.
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Desafortunadamente, no hay maneras confiables de examinar a tu perro para detectar alergias a alimentos. La única manera de determinar a cuáles alimentos es alérgico tu perro es un proceso de eliminación. Generalmente tu veterinario recetará una comida para perros especial, con ingredientes limitados, que contiene tipos de carnes y carbohidratos que no están presentes en la comida normal de tu perro para ver cómo le sienta. Si los síntomas de tu perro desaparecen con esta dieta especial, después de un tiempo tu veterinario puede recomendarte que vuelvas a su alimento anterior para ver si regresan los síntomas de la alergia. De ser así, confirmarás que se trata de una alergia al alimento.
El siguiente paso es identificar el ingrediente específico que causa la reacción alérgica de tu perro. Para ello es necesario cambiar de nuevo al alimento con ingredientes limitados. Una vez que los síntomas de tu perro desaparezcan, tu veterinario puede pedirte que añadas ingredientes de su alimento anterior a sus comidas actuales uno por uno, y controles los resultados para identificar cuáles ingredientes desencadenan una reacción alérgica.
Durante este proceso de eliminación, es de extrema importancia que solamente le des a tu perro la comida recetada. El motivo más frecuente del fracaso al detectar alergias en pruebas de eliminación es el sabotaje en el hogar. Este consiste en darle a tu perro comida que no fue recomendada directamente por el veterinario, como premios, sobras de tu comida, otros alimentos para perro, etc. Durante estas pruebas, los perros no pueden comer ninguna de esas cosas para que la prueba sirva para diagnosticar la alergia. Para ponerlo en perspectiva, un ser humano que sea alérgico a las nueces no puede comer ni un solo cacahuate. Lo mismo ocurre con tu perro. Para determinar con certeza la causa de las alergias a alimentos de tu mascota (si las tiene), debes ser tan estricto como sea posible, y esto incluye a todos los miembros del hogar. Es difícil cuando tu cachorro se sienta a verte con grandes ojos tristes, pero vale la pena si puedes determinar la existencia de una alergia. Estas pruebas de eliminación normalmente toman unas 12 semanas, y después de ellas tu veterinario confirmará que tu perro no presente ninguno de los síntomas de alergia previos.
Si crees que tu perro está sufriendo alergias de cualquier tipo, ya sean a alimentos o ambientales, es importante que consultes a tu veterinario para que te ayude a diagnosticar a tu cachorro. El autodiagnóstico puede ser inútil, e incluso peligroso en algunos casos. Dado que las alergias a los alimentos y las ambientales presentan algunos de los mismos signos, es difícil saber cuál es el motivo sin hacer las pruebas adecuadas. A diferencia de los humanos, las pruebas de alergias en los perros son mucho menos confiables, y es por eso que tu veterinario probablemente te dará instrucciones específicas sobre a qué exponer a tu perro y cómo monitorear su salud con el paso del tiempo para determinar la causa específica de sus problemas de salud.
Quizá sientas la tentación de hacer una dieta de ingredientes limitados por ti mismo. Esto tampoco se recomienda por un par de razones. La primera es la diferencia entre la intolerancia y las alergias. Sin hacer las pruebas apropiadas, es difícil saber la causa real. La segunda razón por la que las dietas de ingredientes limitados no siempre funcionan para el autodiagnóstico del trastorno de un perro es que incluso las comidas con ingredientes limitados pueden estar contaminadas con alérgenos. Por ejemplo, si sospechas que tu perro es alérgico al pollo y lo cambias a comidas con cordero o venado, quizá empiece a sentirse mejor, pero dado que muchas compañías de alimentos usan la misma maquinaria para hacer su comida de perro con pollo y su comida de perro con cordero, existe la posibilidad de que algunos alérgenos del pollo se transfieran a la comida con cordero. Como se mencionó antes, cualquier introducción de un alérgeno, incluso en cantidades pequeñas, puede afectar a tu perro. Por eso es mejor seguir estrictamente las instrucciones de tu veterinario al investigar alergias.
En caso de determinar que tu perro tiene alergias a alimentos, tu veterinario puede recomendarte alimentos y premios hipoalergénicos. Es necesario tomar precauciones especiales con este tipo de alimentos para evitar la contaminación cruzada. El alimento para perros hipoalergénico también puede ser hidrolizado, lo que significa que se le aplica un proceso para descomponer las proteínas a nivel molecular, volviéndolas demasiado pequeñas para que el organismo del perro las reconozca como sustancias alérgenas. Generalmente estos alimentos son recetados, así que tendrás que hablar con tu veterinario sobre esta opción para tu perro.
Si bien algunas compañías venden alimentos sin receta que aseguran que son buenos para las alergias, y algunos de hecho pueden contener suplementos que ayuden a controlar las alergias ambientales, estos alimentos no son ideales para el tratamiento de las alergias a los alimentos. Al igual que con los alimentos con ingredientes limitados, nada te garantiza que tu perro no se volverá alérgico a ellos en el futuro. Además, estos alimentos están menos regulados que los alimentos para perros recetados, por lo que podrían contener algún contaminante y desencadenar una respuesta alérgica. También es recomendable sospechar de las promesas hipoalergénicas de alimentos para perros sin granos vendidos sin receta. Recuerda, es más probable que un perro sea alérgico a las proteínas animales que a los granos.
Las alergias a los alimentos en perros son complicadas. Afortunadamente, también son el tipo de alergia menos común en los perros. Si tu perro muestra signos de alergias, habla con tu veterinario antes de hacer cambios en sus alimentos. Incluso si resulta que tu perro tiene una alergia a alimentos, cambiar su comida sin la supervisión de un veterinario podría hacerla más difícil de diagnosticar.
Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Harina de cordero, arroz integral, arroz de cervecería, sorgo entero, trigo entero, harina de gluten de maíz, grasa de pollo, cebada perlada quebrada, saborizante de hígado de pollo, pulpa de remolacha desecada, aceite de soya, linaza, ácido láctico, cloruro de potasio, saborizante de hígado de cerdo, sal yodada, L-lisina, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), carbonato de calcio, taurina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), tocoferoles mixtos para la frescura, sabores naturales, beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Cuidado del perro: ¿Qué hay de nuevo? Juego y ejercicio Consejos útiles para ejercicios para perros
Descubre cómo puedes alimentar a tu perra durante la gestación o la lactación para que tanto ella como sus cachorros se mantengan sanos. Ingresa aquí.
Los dueños de mascotas en los Estados Unidos tienen más de 57 millones de perros. Y como otros dueños de perros, tu perro es una parte importante de tu hogar. Así que cuídalo con amor, ejercicio y una nutrición balanceada, todo ello esencial para mantener su salud para una vida larga y feliz.
Igual que para nosostros, para un perro es fácil engordar unos kilos. Por desgracia, los perros con sobrepeso tienen una vida más corta y menos feliz.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.