Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Autor del personal
|Noviembre 26, 2018
¿Tu perro vomita después de comer? Cuando un perro vomita comida recién consumida es normal preocuparse, pero hay varias cosas que podrían estar causándole malestar estomacal.
Primero revisa lo básico. ¿Has hecho cambios recientemente a la nutrición de tu perro? ¿Compite con otras mascotas por la comida? ¿Recientemente comió pasto? Todas estas son posibles razones por las que su estómago está irritado después de la cena. Averigua por qué tu perro se siente enfermo y cuándo debes llevarlo al veterinario.
Los cambios repentinos al alimento de tu perro pueden causar problemas gastrointestinales, así que cambiar la comida del perro (la variedad o la marca) con demasiada rapidez puede irritar su estómago. Por encima de todo, es importante que la transición a un nuevo alimento para perros se haga con lentitud, generalmente a lo largo de 7 a 10 días. Antes de tomar la decisión de cambiar el alimento para perro, consulta a tu veterinario. Si sigues observando signos de problemas estomacales o si tu perro no deja de vomitar, debes llevarlo al veterinario lo antes posible. Podría tener una alergia o intolerancia alimenticia, o podría tener un problema más serio (un objeto extraño en el estómago, enfermedad sistémica, etc.).
Si iniciaste recientemente la transición a un alimento de marca Hill's®, asegúrate de comenzar poco a poco y aumentar gradualmente la cantidad hasta que sea la única comida que le ofreces.
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Aunque la mayoría de los papás de mascotas asumen que si un perro vomita después de comer puede tener sensibilidad a la comida, no necesariamente es así. La ansiedad o el temor pueden ser causas por las que el perro vomita después de comer. ¿Tu perro compite con otros perros de la casa por el alimento? Esta sensación territorial puede hacer que coma con más rapidez, sobrecargando el estómago y reduciendo la cantidad de saliva que normalmente traga con el alimento y que sirve como protección. Y al igual que con nosotros, el nerviosismo y el estrés pueden hacer que tu perro sienta náuseas y que aumente el ácido en su estómago.
Cuando los perros comen demasiado rápido, no se toman el tiempo para masticar los trozos de comida más grandes. También ingieren una cantidad de aire significativa, que puede regresar por regurgitación o como vómito. Si es posible, alimenta a un perro ansioso en un área separada, sin otros animales a su alrededor. Empieza con comidas pequeñas y ve aumentando hasta llegar a su cena normal una vez que notes que está tranquilo al comer.
Pueden existir otros problemas relacionados con la ansiedad de un perro que afecten su capacidad para digerir su comida. ¿Han ocurrido cambios en el hogar que puedan haber alterado su rutina? ¿Te has mudado o alterado tu horario de trabajo recientemente? Cambios como estos pueden poner ansioso a tu perro, y eso puede afectar a su sistema digestivo. Si sospechas que esta puede ser la razón por la que tu perro vomita después de comer, sigue demostrándole que lo amas. Elógialo, acarícialo y juega con él, y hazlo sentir que todo está bien. Lentamente, con el paso del tiempo, se adaptará a los cambios y volverá a ser él mismo. Aún es importante vigilar sus hábitos de alimentación para asegurarte de que no hay otro problema; si está ocurriendo con más frecuencia que una vez cada varias semanas, debes consultar al veterinario. El vómito debido a otros problemas de salud es más común que debido a la ansiedad.
De manera similar a cuando come con ansiedad, es posible que tu perro coma demasiado rápido si le encanta el sabor de su comida. Disfrutar de la comida no tiene nada de malo, pero es mejor que reciba toda la nutrición del alimento sin devolverlo.
Una manera de reducir esta tendencia es servirle porciones más pequeñas hasta que notes que naturalmente empieza a comer más lento. Otra opción es servirle comidas extendidas en un plato grande y plano o en una charola para hornear. Esto lo obliga a tardar más en encontrar e ingerir cada pieza, reduciendo así las probabilidades de que vomite después de comer. También hay juguetes especiales con desafíos que lo obligan a trabajar un poco más para sacar su comida. Usarlos es un buen ejercicio, pero también lo obliga a comer con más lentitud. Sólo asegúrate de controlar que se siga comiendo toda la comida y que no se frustre con su nuevo sistema para comer.
Si bien los perros pueden comer pasto por varias razones y sin efectos negativos, los perros que no se sienten bien por otras razones pueden comer pasto y vomitar el contenido de su estómago, posiblemente eliminando lo que los hacía sentir enfermos. Una vez que tu perro vomite el pasto y la comida debe sentirse mejor y no debería necesitar atención médica adicional si simplemente tenía malestar estomacal. Pero recuerda mantenerlo hidratado y observarlo con cuidado para asegurarte de que el vómito no persiste y de que no tiene otro problema.
Si tu perro sencillamente no puede dejar de vomitar después de comer alimento y pasto, llévalo al veterinario o a la clínica de emergencias veterinarias lo antes posible. Podría tener otro problema. Puede tener una enfermedad infecciosa o sistémica, podría tener un cuerpo extraño en el estómago, o incluso podría tener un estómago torcido. Sea lo que sea, la atención rápida lo hará sentirse mejor.
Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Harina de cordero, arroz integral, arroz de cervecería, sorgo entero, trigo entero, harina de gluten de maíz, grasa de pollo, cebada perlada quebrada, saborizante de hígado de pollo, pulpa de remolacha desecada, aceite de soya, linaza, ácido láctico, cloruro de potasio, saborizante de hígado de cerdo, sal yodada, L-lisina, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), carbonato de calcio, taurina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), tocoferoles mixtos para la frescura, sabores naturales, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Los dueños de mascotas en los Estados Unidos tienen más de 57 millones de perros. Y como otros dueños de perros, tu perro es una parte importante de tu hogar. Así que cuídalo con amor, ejercicio y una nutrición balanceada, todo ello esencial para mantener su salud para una vida larga y feliz.
Igual que para nosostros, para un perro es fácil engordar unos kilos. Por desgracia, los perros con sobrepeso tienen una vida más corta y menos feliz.
Descubre cómo puedes alimentar a tu perra durante la gestación o la lactación para que tanto ella como sus cachorros se mantengan sanos. Ingresa aquí.
Cuidado del perro: ¿Qué hay de nuevo? Juego y ejercicio Consejos útiles para ejercicios para perros
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.