Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
Jean Marie Bauhaus
|Febrero 28, 2019
¿Cuándo pueden salir los cachorros al exterior? Dejar salir a un cachorro al aire libre por primera vez puede causar temor. El pequeño y delicado cuerpo de tu cachorro combinado con su curiosidad y tendencia a meterse en problemas parece una receta para el desastre. Pero salir al exterior es una parte importante del desarrollo de un cachorro.
Sigue estos consejos para saber el mejor momento para sacar a tu amiguito al exterior y presentarle el mundo.
Cuando hay buen clima, incluso los cachorros recién nacidos pueden salir a tu jardín o patio trasero, siempre y cuando sean supervisados y estén en un área pequeña y segura. Por supuesto, los cachorros lactantes probablemente saldrían con su madre y el resto de la camada. Una vez que tengan el tamaño suficiente para empezar a explorar por sí solos y para ir al baño sin ayuda de su mamá, tienen suficiente tamaño para empezar a salir y aprender en dónde ir al baño, dice Christopher Carter Veterinary Surgery. De nuevo, es necesario supervisarlos estrechamente y las excursiones al exterior deben ser cortas.
Si no estás criando a un cachorro desde el nacimiento, es muy probable que cuando lo adoptes ya esté totalmente destetado y lo bastante grande para explorar el jardín bajo tu supervisión. El sito web Dogtime recomienda llevar a tu cachorro recién adoptado al exterior para aprender a ir al baño cada una o dos horas. En este punto también será lo bastante grande para aprender a usar un collar y correa como preparación para salir a caminatas o para que lo lleves a lugares públicos.
El clima es un factor importante para determinar si es seguro que tu cachorro salga al exterior. Los cachorros son extremadamente vulnerables a las temperaturas extremas, explica Dogtime. En temperaturas demasiado bajas, los cachorros muy jóvenes o de razas pequeñas deben permanecer en el interior e ir al baño en un tapete absorbente. Los cachorros más grandes, especialmente de razas criadas para climas fríos, como Huskies o San Bernardos, pueden hacer excursiones breves al exterior en el clima frío para ir al baño pero deben regresar al interior en cuanto acaben.
Del mismo modo, los cachorros son particularmente susceptibles a enfermedades relacionadas con el calor. Si el clima es muy cálido, asegúrate de que las excursiones al exterior sean breves y nunca dejes a tu cachorro afuera y sin atención en un día caluroso.
Si te preguntas cuándo puedes llevar a tu cachorro lejos de casa, la American Veterinary Society of Animal Behavior (AVSAB) recomienda que los cuidadores de mascotas empiecen a llevar a los cachorros a caminatas y lugares públicos desde una semana después de su primera ronda de vacunas, aproximadamente a las siete semanas de edad. Los primeros tres meses de la vida de un cachorro son el mejor momento para socializar apropiadamente, dice la AVSAB. Los cachorros que no socializan hasta que terminan de recibir sus vacunas tienen una ventana de oportunidad muy breve para socializar. Desafortunadamente, esto suele causar problemas de conducta que son mucho más peligrosos para el bienestar de un cachorro que la pequeña probabilidad de contraer una enfermedad.
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
Si te preocupa que tu cachorro conviva con otros perros o con personas antes de que reciba todas sus vacunas, simplemente carga a tu cachorro cuando lo llevas a lugares públicos. Es importante que tu cachorro se exponga a tantas personas, animales, objetos, sonidos, olores y situaciones nuevas como sea posible, pero está bien mantener algo de distancia entre él y su medio ambiente hasta que tenga todas sus vacunas. Mientras tanto puede explorar tu patio trasero y jugar con animales que sepas que tienen todas sus vacunas y que están sanos.
Existe la posibilidad de que tu cachorro se sobreestimule y se emocione demasiado durante sus primeras salidas al exterior. En ese caso, simplemente tómate un descanso o regresa a casa y dale la oportunidad de reposar y tranquilizarse, pero no dejes que su conducta hiperactiva te evite sacarlo con regularidad. La sobreestimulación en un cachorro que está socializando es mucho menos seria que la sobreestimulación en un perro adulto que no ha socializado apropiadamente. Si no expones a tu cachorro a tantas cosas nuevas como sea posible, podrías acabar con un perro adulto que sufre de ansiedad y temor, dice PetHelpful.
Pasar tiempo en el exterior con tu cachorro también es una excelente oportunidad para formar vínculos. Mientras está explorando su nuevo mundo, saber que estás presente para cuidarlo y protegerlo ayudará a formar un vínculo muy fuerte. Le enseñará a buscarlos a ti y al resto de la familia cuando esté listo para salir a hacer sus necesidades o a caminar. Además, dado que los cachorros aún están aprendiendo, esta es la oportunidad perfecta para que le enseñes qué hacer y qué no hacer en el mundo.
Salir al exterior y explorar es un factor importante para criar un perro educado y que esté en paz con su medio ambiente. Mientras sigas estos lineamientos, tu cachorro debe estar seguro mientras aprende a vivir en este grande y amplio mundo.
Jean Marie Bauhaus es dueña de mascotas, bloguera de mascotas y novelista de Tulsa, Oklahoma, donde suele escribir bajo la supervisión de un grupo de bebés peludos.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Harina de cordero, arroz integral, arroz de cervecería, sorgo entero, trigo entero, harina de gluten de maíz, grasa de pollo, cebada perlada quebrada, saborizante de hígado de pollo, pulpa de remolacha desecada, aceite de soya, linaza, ácido láctico, cloruro de potasio, saborizante de hígado de cerdo, sal yodada, L-lisina, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), carbonato de calcio, taurina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), tocoferoles mixtos para la frescura, sabores naturales, beta caroteno.
Cuidado del perro: ¿Qué hay de nuevo? Juego y ejercicio Consejos útiles para ejercicios para perros
Igual que para nosostros, para un perro es fácil engordar unos kilos. Por desgracia, los perros con sobrepeso tienen una vida más corta y menos feliz.
Descubre cómo puedes alimentar a tu perra durante la gestación o la lactación para que tanto ella como sus cachorros se mantengan sanos. Ingresa aquí.
Los dueños de mascotas en los Estados Unidos tienen más de 57 millones de perros. Y como otros dueños de perros, tu perro es una parte importante de tu hogar. Así que cuídalo con amor, ejercicio y una nutrición balanceada, todo ello esencial para mantener su salud para una vida larga y feliz.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.