Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Formulado para ayudar a mantener la salud de la vejiga de su perro
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, gluten de trigo, almidón de arroz, espinaca, arroz, grasa de pollo, sabor natural, cloruro de calcio, alginato de potasio, cáscaras de nuez molidas, fosfato monosódico, fosfato dicálcico, linaza, pulpa de remolacha desecada, lactato de calcio, gluconato de calcio, celulosa en polvo, pulpa de cítricos desecada, goma guar, aceite de pescado, fructooligosacáridos (FOS), cloruro de colina, citrato de potasio, taurina, arándanos machacados, vitaminas (complemento de vitamina E, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, complemento de riboflavina, complejo de bisulfito sódico de menadiona (fuente de vitamina K), biotina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), fibra de avena, tripolifosfato de sodio, óxido de magnesio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), clorhidrato de tiamina, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, espinaca, almidón de arroz, gluten de trigo, saborizante de hígado de pollo, celulosa en polvo, grasa de pollo, alginato de potasio, cloruro de calcio, L-lisina, sal yodada, fosfato dicálcico, goma guar, aceite de soya, taurina, lactato de calcio, gluconato de calcio, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, clorhidrato de piridoxina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina D3, ácido fólico), cloruro de colina, tripolifosfato de sodio, minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), beta caroteno.
Alguna vez has observado a tu perro o gato y te has preguntado, “¿Qué edad tendrá?” Las mascotas al envejecer pueden verse un poco canosas o caminar un poco más despacio, pero puede ser difícil saber exactamente cómo están madurando tus mascotas de edad avanzada.
Descubre cómo los antioxidantes y los aminoácidos pueden ayudar a mejorar el sistema inmunitario de tu mascota y qué debes buscar en un alimento para mascotas
¿Es mejor el alimento alto en proteína para tu mascota? La realidad del alimento para mascotas es que debe ser balanceado. Aunque la proteína necesita ser parte de ese balance, demasiada cantidad puede no ser lo mejor para tu mascota. Es imprescindible que los dueños de las mascotas comprendan la importancia de la proteína, y también sepan qué otros ingredientes buscar en los alimentos para perros y gatos.
Por cada dato cierto que se cuenta sobre los perros, hay toda una camada de mitos que se esparcen comunmente. Así que cuando alguien te cuenta algo sobre tu mascota, ¿cómo sabes a quién creerle? Aquí hay una lista con los errores más comunes sobre nuestros amigos peludos.
Uno de los mitos más comunes sobre los perros es que son ciegos al color. Pueden ver algo de color pero el espectro es limitado en comparación con la visión a color de los seres humanos, dice el American Kennel Club. Esto se debe a que nuestros amigos perrunos son dicromáticos, lo que significa que sus ojos sólo tienen dos tipos de las células cónicas que controlan la percepción del color. Los seres humanos y la mayoría de los demás primates tenemos tres tipos de conos, lo que nos hace tricromáticos. Para darte una idea de cómo ve tu perro el mundo (similar a una persona con daltonismo rojo-verde, según creen los científicos), puedes usar la herramienta en línea Dog Vision. ¡Ese juguete naranja podría parecer azul a los ojos de tu perro!
Aunque los perros envejecen comparativamente más rápido que los humanos, uno de los errores comunes acerca de los perros es que un año de su vida equivale exactamente a siete años humanos. Esta fórmula general implicaría que un perro de diez años de edad es comparable con un adulto de setenta años. De acuerdo con Priceonomics, tu cachorro crece y envejece con mucha rapidez, pero la regla de siete (o de tres, para los gatos) no es precisa. Lo que realmente afecta la edad de tu perro en años humanos es su tamaño, su raza y su composición genética. ¿Te preguntas qué tan viejo es tu perro en comparación con tu hermano o tu abuelo? Pet Health Network® tiene una excelente tabla que se basa en su peso y edad para ayudarte a determinar cómo envejece tu perro.
A menudo se cree que un perro sano debe tener la nariz fría y húmeda. Sin embargo, las narices calientes o secas son completamente normales en los perros y no deben tomarse como un signo preocupante por su salud. El sito Web Petful explica que muchas cosas, desde el aire seco a las alergias hasta una simple siesta, pueden afectar la humedad de la nariz de tu perro. No obstante, si bien la salud de la nariz normalmente no es preocupante, si notas que la nariz de tu perro constantemente está seca, agrietada o con flujo (no simplemente húmeda), haz una cita con el veterinario.
De todos los mitos que escuches sobre los perros, no te creas este. Los perros exploran su mundo con sus bocas y narices y por ello no hay modo de saber lo que tu mascota ha tenido en la boca ese mismo día. (Recuerda, a algunos perros les gusta comer sus propias heces.) Si la higiene dental es importante para ti, puedes cepillarle los dientes todos los días. En cuanto a enfermarte por un beso de un perro el New York Times informa que los gérmenes en la boca de tu perro generalmente son específicos de los perros. Algunos patógenos, como salmonella y ciertas cepas raras de bacterias, pueden transmitirse a los seres humanos en la saliva de los perros, pero las infecciones graves son relativamente raras. Así que no te preocupes demasiado por una lamida ocasional.
Los cachorros pueden necesitar varias visitas de vacunación durante su primer año. Los perros adultos suelen beneficiarse de revisiones anuales, mientras que los perros mayores o con necesidades especiales podrían requerir visitas más frecuentes.
¿Crees que tu cachorro te está demostrando que está contento de que llegaste a casa cuando mueve la cola de lado a lado? Quizá tengas razón, pero menear la cola representa mucho más que sólo felicidad. Mover la cola también puede ser un signo de ansiedad, frustración o nerviosismo de acuerdo con PawCulture. Entonces, ¿cómo saber si tu perro está feliz o inquieto cuando te ve? Presta atención a su lenguaje corporal en general. Pet Health Network sugiere observar su postura, la posición de sus orejas y la expresión de sus ojos antes de aproximarte.
Aunque es cierto que los perros y los lobos tienen ancestros genéticos en común, no son el mismo animal. Los perros han evolucionado a lo largo de miles de años, de ser los estrictos carnívoros que son los lobos a convertirse en omnívoros, lo que significa que una comida basada en carne cruda puede tener consecuencias muy negativas para la salud de tu perro. Además, al ser bestias salvajes del bosque en lugar de mascotas domesticadas, los lobos tienden a vivir sólo unos seis años, mucho menos que los perros y se ha demostrado que la nutrición apropiada tiene algo que ver; así que no te creas la publicidad cuando las compañías que venden alimento para mascotas te digan que le des a tu perro una dieta "para lobos"; en cambio, busca una que esté balanceada específicamente para la composición biológica específica del perro.
No, no, no. En condiciones meteorológicas extremas, los perros pueden sufrir problemas de salud graves con sólo pasar unos minutos en un carro demasiado caliente o frío. Es mejor no dejar a tu perro en el automóvil en este tipo de días. Incluso una ida rápida a la tienda puede convertirse en una situación muy peligrosa para tu mascota si te tardas. Incluso en algunos estados tienen permiso para forzar tu auto para rescatar a tu perro si lo dejas ahí. Recuerda que se trata de tus hijos peludos y al igual que con los niños humanos, nunca debes dejarlos solos en un auto cerrado.
Este es uno de los mitos más comunes sobre los perros y es tan mítico como el resto. Si bien hay algo de verdad en que los perros necesitan socializar desde una edad temprana para prevenir problemas de conducta cuando envejecen, no significa que tu perro viejo no puede aprender cosas nuevas. ¿No nos crees? Quizá le creas a Chaser, la perra más inteligente del mundo que ha llegado a la tercera edad y sigue aprendiendo trucos.
Bueno, no sabemos si tu perro tiene rencillas en contra de tu cartero pero su comportamiento generalmente surge de la necesidad de alertarte y protegerte a ti, el líder de su manada. Así que cuando ve que este desconocido se aproxima a tu casa, simplemente hace lo que cree necesario para protegerte. Una manera de calmar esta conducta es presentar a tu perro con tu cartero un par de veces para que vea que esta persona es un amigo y no una amenaza.
Los gatos son creaturas independientes y caprichosas, mientras que los perros son creaturas naturalmente curiosas; esta dinámica es la que generó este mito en primer lugar. Los gatos y los perros pueden llevarse bien siempre y cuando sean presentados apropiadamente y socializados. Esto no significa que tu gato no le lanzará zarpazos a tu cachorro cuando tu perro quiera jugar y tu gato simplemente quiera que lo dejen tranquilo, así que lo mejor es entender cuándo una situación podría complicarse y tratar de resolverla dirigiendo al juguetón hacia otra cosa. Por otra parte, el mito de que existe una sociedad secreta de gatos tratando de dominar el mundo y los perros son la primera línea de defensa para detenerlos... aún no ha sido desmentido.
De nuevo, es un mito. Los perros tienden a entender los problemas de conducta en el momento en que ocurren. Así que cuando llegas a casa, te encuentras un accidente y frotas la nariz del perro en él, es muy poco probable que lo relacione con lo que hizo. Así que, esencialmente, estás castigando a un perro que no sabe por qué lo castigas. Esto podría exacerbar el problema y hacer que orine más en donde no debe. En cambio, es mejor tratar de atraparlo en el acto y dirigirlo hacia el lugar apropiado para orinar. Además, asegúrate de limpiar los accidentes con un limpiador especial para mascotas ya que los perros tienen un sentido del olfato muy agudo y a menudo regresan a los lugares que han marcado anteriormente.
Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.
Agua, pollo, hígado de cerdo, maíz entero, cebada perlada quebrada, subproductos de res, harina de soya, saborizante de hígado de pollo, suero de leche desecado, aceite de soya, carbonato de calcio, sal yodada, cloruro de potasio, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, mononitrato de tiamina, ácido ascórbico (fuente de vitamina C), complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), minerales (óxido de zinc, sulfato ferroso, sulfato de manganeso, sulfato de cobre, yodato de calcio), óxido de magnesio, beta caroteno.
Caldo de pollo, pollo, hígado de cerdo, zanahorias, arroz, guisantes verdes, almidón de arroz, espinaca, saborizante de hígado de pollo, aceite de soya, linaza, alginato de potasio, celulosa en polvo, gluten de trigo, cloruro de calcio, goma guar, fosfato dicálcico, lactato de calcio, gluconato de calcio, tripolifosfato de sodio, aceite de pescado, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), mononitrato de tiamina, complemento de niacina, pantotenato de calcio, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, biotina, complemento de vitamina D3, complemento de riboflavina, ácido fólico), cloruro de colina, L-lisina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yodato de calcio), beta caroteno.
Harina de cordero, arroz integral, arroz de cervecería, sorgo entero, trigo entero, harina de gluten de maíz, grasa de pollo, cebada perlada quebrada, saborizante de hígado de pollo, pulpa de remolacha desecada, aceite de soya, linaza, ácido láctico, cloruro de potasio, saborizante de hígado de cerdo, sal yodada, L-lisina, cloruro de colina, vitaminas (complemento de vitamina E, L-ascorbil-2-polifosfato (fuente de vitamina C), complemento de niacina, mononitrato de tiamina, complemento de vitamina A, pantotenato de calcio, complemento de riboflavina, biotina, complemento de vitamina B12, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, complemento de vitamina D3), carbonato de calcio, taurina, minerales (sulfato ferroso, óxido de zinc, sulfato de cobre, óxido manganoso, yodato de calcio, selenito de sodio), tocoferoles mixtos para la frescura, sabores naturales, beta caroteno.
Descubre cómo puedes alimentar a tu perra durante la gestación o la lactación para que tanto ella como sus cachorros se mantengan sanos. Ingresa aquí.
Los dueños de mascotas en los Estados Unidos tienen más de 57 millones de perros. Y como otros dueños de perros, tu perro es una parte importante de tu hogar. Así que cuídalo con amor, ejercicio y una nutrición balanceada, todo ello esencial para mantener su salud para una vida larga y feliz.
Igual que para nosostros, para un perro es fácil engordar unos kilos. Por desgracia, los perros con sobrepeso tienen una vida más corta y menos feliz.
Cuidado del perro: ¿Qué hay de nuevo? Juego y ejercicio Consejos útiles para ejercicios para perros
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.
Nuestra fórmula baja en calorías te ayuda a controlar el peso de tu perro. Está repleta de proteínas de alta calidad para desarrollar músculos magros y elaborada con ingredientes específicos para una comida sabrosa y nutritiva. Los antioxidantes clínicamente probados, como la vitamina C y la vitamina E, ayudan a promover un sistema inmunitario sano.