Probablemente nunca quieras decir: “Mi perro se está quedando ciego” pero es una realidad que al igual que las personas, los perros pueden perder la visión por diferentes razones. La ceguera en perros puede darse de manera repentina por ejemplo por una intoxicación, así como puede empezar por el deterioro de los órganos por causas naturales del envejecimiento de tu perro.
Si sospechas que tu perro puede estar quedando ciego, aquí te explicamos porqué puede estar ocurriendo y cómo deberías empezar a cuidarlo en caso de que sea una condición permanente.
Como las personas, los perros a menudo experimentan fallas de visión a medida que se hacen mayores – por lo que necesitan un “lazarillo” como nosotros. Cuidar a un perro que está perdiendo la visión (o que ya se ha quedado ciego) puede ofrecer una serie de retos especiales para toda la familia. Pero la pérdida de visión en perros ciertamente no significa una calidad de vida pobre, especialmente para los dueños de mascotas que están deseosos de ajustar los cuidados para su can minusválido. Los siguiente son algunos consejos que puedes seguir si convives en casa con un perro ciego.
Ponte al nivel o altura de tu perro y comienza a buscar cosas por la casa que pudieran lastimarlo. Esquinas filosas de las mesas, por ejemplo, lo pueden lastimar si se acerca demasiado rápido.
Coloca placas o campanillas que tintineen o hagan ruido en los otros animales de la casa, y considera usar uno tú mismo, para que tu perro ciego sepa dónde está su compañero y demás habitantes del hogar. Evita sorprenderlo o asustarlo, acércate con cautela y haciendo sonidos suaves y reconocibles para el perro, así sabrá que estás cerca y no se sorprenderá si lo tocas.
Enseña a tu perro comandos como “cuidado” para hacerle saber que se acerca a un obstáculo, unas escaleras o algún abismo que él perro no pueda percibir. Considera enseñarle también “escalón” para enseñarle cuando hay un escalón que debe subir frente a él.
Ayuda a organizar una rutina para él. Esto puede incluir el viaje de su cama a su alimento, la puerta de atrás hacia el patio y su sitio favorito para dormir la siesta. Mantén estas rutas libres de cualquier obstáculo para facilitar que se mueva por ahí. Cuando lo saques, puede ser necesario mantenerlo con la correa puesta y guiarlo a sus lugares favoritos para orinar. Después de un tiempo, sus otros sentidos se fortalecerán y le ayudarán a hacer esta rutina por sí mismo.
Ayúdale a mantenerse activo. Simplemente porque tiene deficiencias de visión no significa que no pueda divertirse y jugar. Como un lazarillo lo haría para una persona que no ve, tú puedes guiar a tu perro con una correa. Asegúrate de usar una correa corta para que puedas dirigirlo mejor hacia dónde ir.
También es bueno dejarlo olfatear y moverse por su entorno por medio del olfato. Es un pequeño gesto, pero seguro lo agradecerá. También puedes ayudarle a jugar, encuentra un sitio abierto y seguro para que pueda correr como un patio trasero y juega a lanzar cosas para que atrape usando juguetes que produzcan algún sonido o con algún olor particular. Por medio de su sentido del olfato y del oído, eventualmente podrá rastrear el juguete y cuando lo llames para que lo traiga de vuelta, usará esos mismos sentidos para volver a ti.
Aunque la degeneración repentina adquirida de retina y otras condiciones que afectan la visión de los perros no tienen tratamiento o protocolo de prevención, la buena nutrición es vital para la salud de tu perro y puede ayudar a mantener sana su visión en algunos casos.
Por ejemplo, el beta-caroteno puede ayudar a la vista de tu perro. Según Pet360 varios alimentos que son sanos para los perros, como las zanahorias y el melón chino, son conocidos por fortalecer la visión del perro y reducir las probabilidades de cataratas. Busca alimentos para perro que tengan betacaroteno en su lista de ingredientes como los de Hill’s® Science Diet®.
Uno de los limitantes más frustrantes a la hora de querer cuidar de nuestros perros es el hecho de que como animales no pueden expresar en palabras lo que sienten, por lo que detectar la ceguera en perros puede resultar complicado para personas sin mucha experiencia. Para saber si le está fallando la vista a tu perro, debes identificar los siguientes síntomas de la ceguera en perros.
Algunos de los síntomas a los que debes prestar atención si sospechas que tu perro se está empezando a quedar ciego son:
Comportamiento apático o desinteresado.
Actitud temerosa o cambios en general en la conducta como que se ponga agresivo sin motivo o que busque estar siempre pegado a ti.
Desorientación y tropiezos que antes no ocurrían como con paredes u objetos.
Ojos nublados o uno de los dos cristalinos turbios, esto no ocurre en todos los casos.
Pupilas dilatadas.
Ojos inflamados.
Secreciones en los ojos como líquido transparente o con un tono púrpura.
No hay una edad segura para que tu perro desarrolle pérdida de la visión. Pero por Atrofia progresiva de la retina, se ha observado que los perros empiezan a mostrar signos de ceguera en promedio entre los 4 y 5 años. A medida que un perro envejece es más propenso a quedarse ciego.